Reportaje: las cifras de la mediación. Nuevos productos. Programa de desarrollo empresarial Agentes Premium. Y más…
NÚm. 9 · JUNIO 2018
Momento de revisar, corregir y preparar una segunda mitad de año que se presenta intensa.
CRUZANDO EL ECUADOR
AGENTES PREMIUM Descubrimos un nuevo curso del Programa de Desarrollo Empresarial para Agentes Premium de la mano de sus protagonistas: agentes, formadores y gerentes comerciales.
AHORRO, NUEVOS PRODUCTOS Un refuerzo a Invercapital para ahorradores que buscan rentabilidad y liquidez a corto plazo.
9
EDITORIAL: CRUZANDO EL ECUADOR Algunas iniciativas para avanzar con fuerza durante la segunda mitad del año.
EMBARCACIONES Cursos, presentaciones y eventos vinculados con uno de nuestros ramos estratégicos.
El texto continúa más allá del margen de la página, puedes bajar y subir clicando sobre él y arrastrando como un desplegable.
MÁS SERVICIO Nuevas coberturas en Protección Jurídica dentro del seguro de Comercio y servicio de "manitas" en Autos.
Text
Comparte
08
Si pulsas sobre la imagen, se amplía.
07
VIDA, UN RAMO DE FUTURO PARA EL MEDIADOR Un nuevo entorno legislativo y otras oportunidades para que Vida se convierta en un verdadero ramo estratégico para el mediador.
RED FIATC
FLASHBACK Premios ICEA en detección del fraude, acuerdos con la mediación y principales eventos de FIATC.
03
LAS CIFRAS DE LA MEDIACIÓN Un análisis de la composición y negocio del colectivo profesional de mediadores de nuestro país, con la situación actual y principales tendencias.
4
Puedes navegar por la presentación, de un lado a otro, con las flechas.
17
14
16
SUSCRÍBETE
Ver vídeo.
Guía visual. Uso y navegación
Síguenos
256
29.890
DATOS DE FACTURACIÓN DE CLÍNICA Y RESIDENCIAS
73
Viajes por todo el mundo
Hogares
millones €
22.613
Indemnizaciones en seguros de vida
Cerrar
664
26,43%
DATOS DE SALUD
Vida Automóviles Hogar Decesos Salud
11.103
56.709 13.050 21.225
14,40%
Asistencia en carretera
Embarcaciones
Clínica Diagonal Total residencias
185,14 152,56 83,09 89,97 66,44
217
Le ofrecemos un nuevo número de RED con un retrato robot de la mediación, novedades en nuestros productos y nuestra actualidad más reciente. En esta ocasión, por aquello de que una imagen (en este caso acompañada de 100 palabras) vale más que mil palabras, recogemos algunas ideas que pueden ayudarle a mantener una buena velocidad para cruzar el Ecuador del año.
SERVICIOS DE ASISTENCIA E INDEMNIZACIONES EN…
DATOS ECONÓMICOS FIATC 2017
Volumen de negocio Beneficio neto Recursos Propios Patrimonio Neto Incremento de patrimonio neto Crecimiento Incremento de beneficio Incremento de Recursos Propios
12,71% 7,85% 7,67% 6,98% 2,42%
2.428
Empresas
Defunciones
30,28 10,56
577,19 7,22 254,79 275,48 I7,6 6,96 133,32 6,92
32,08 %
Indemnizaciones en seguros de ahorro
Comunidades
%
Caballos
47.020
15,59%
VIDA SALUD AUTOS MULTIRRIESGOS DIVERSOS
EDITORIAL
385
2.656
asegurados profesionales sanitarios centros asociados en España centros médicos clínica propia pruebas diagnósticas complejas intervenciones con hospitalización en fisioterapia y rehabilitación
CRECIMIENTOS DESTACADOS
Comercios
463.378 24.134 3.692 3 1
7.448
NÚMEROS QUE HABLAN DE PERSONAS AÑO 2017
Personas que han iniciado su jubilación con FIATC
Junio 2018 · Número 9· EDITA FIATC Seguros COORDINACIÓN Y CONTENIDOS Departamentos de Marketing y Comercial HAN COLABORADO : Germán López, Sergio Sánchez Barreda, Mati Toledo, Carles Turón. DISEÑO www.espaigrafic-disseny.com
COMPOSICIÓN DE CARTERA
11,51%
E
VIDA
Pero Vida no deja de ofrecer oportunidades para el mediador, en primer lugar porque existe mercado más allá de la hipoteca, pero sobre todo porque esta situación de privilegio de las entidades bancarias se encuentra en la cuerda floja por la nueva Ley Hipotecaria y al mismo tiempo ha impuesto unas condiciones de competencia que introducen oportunidades para el mediador, como veremos a continuación.
PRODUCTOS
l de Vida es el seguro por excelencia, el que evidencia el nivel de cultura aseguradora de una sociedad y nos permite posicionarnos como entidades de previsión en el futuro de las familias. Aun así, sigue siendo un reto para la mediación tradicional, que solo intermedia en 3 de cada 10 seguros de Vida por su habitual vinculación con la hipoteca y por tanto con el banco.
UN RAMO DE FUTURO PARA EL MEDIADOR
Las entidades que ofrecen la hipoteca deberán ofrecer propuestas alternativas, con y sin productos financieros asociados. La contratación por parte del asegurado de una póliza alternativa a la propuesta por la entidad para cubrir el seguro vinculado a la hipoteca no podrá suponer un cambio en las condiciones de esta. El banco no podrá cobrar comisiones o gastos para estudiar o analizar pólizas alternativas a las que ofrece. Las pólizas serán de Vida Temporal Anual Renovable y no con un mínimo de 10 años como se imponía en algunos casos (una de las medidas impulsadas por ADECOSE)
¿QUÉ SUPONE LA NUEVA LEY?
NUEVA LEY HIPOTECARIA ¿FIN DE LA VINCULACIÓN SEGURO-HIPOTECA?
Estos son algunos de los cambios que la Ley en trámite ha puesto sobre la mesa.
El cambio en la Ley Hipotecaria puede beneficiar a mediadores y aseguradoras, pero no podemos quedarnos cruzados de brazos esperando a que llueva el maná del Congreso, existen ahora ya oportunidades y argumentos irrefutables que nos hacen muy competitivos en Vida.
El interrogante no es un capricho. El Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario (transposición de la Directiva Hipotecaria ya incorporada por países como Bélgica, Francia, Irlanda, Italia y Portugal) fue aprobado en noviembre de 2017 por el Consejo de Ministros y debía entrar en vigor este primer semestre de 2018. Pero su tramitación se encuentra paralizada en el Congreso tras la presentación de una enmienda de totalidad de Unidos Podemos que fue rechazada y la presentación y publicación de enmiendas parciales de otros grupos. Estos son los siguientes pasos por los que deberá pasar la Ley para su aprobación: Elaboración del informe de la ponencia con la incorporación de las enmiendas al texto. Votación del informe en Comisión y votación final en el Pleno del Congreso Envío al Senado. No deja de ser paradójico que poco después de estos debates, el 22 de mayo, Pablo Iglesias evidenciara la realidad en la que se encuentran todavía numerosas personas cuando describió públicamente la vinculación con su banco: una hipoteca, domiciliación de nóminas, seguro de hogar y seguros de vida…
PÚBLICO OBJETIVO: AMPLIAR EL ENFOQUE
OPORTUNIDADES Y ARGUMENTOS
FIATC ofrece la sexta mejor prima en el estudio mencionado de Global Actuarial entre 27 entidades. Además, recientemente hemos mejorado la tarifa hasta un 15%, especialmente en la cobertura de fallecimiento y ofrecemos un 10% de descuento comercial el primer año. Por último, hemos introducido mejoras que agilizan el proceso de contratación y flexibilizado la selección de riesgos.
UN IMPULSO EN VIDA TAR
Acceder a CincoDías
LA HIPOTECA, HASTA 700€ AL AÑO MÁS CARA SIN SEGURO
Un efecto paradójico de esta situación de ventaja es la diferencia abismal entre las primas de las entidades bancarias respecto a las de las aseguradoras, con un 48,3% de media, como refleja un estudio de Global Actuarial e Inese recogido por Miguel Moreno Mendieta en CincoDías Según un estudio de Kelisto, no contratar productos financieros vinculados puede encarecer una media de 700€ al año la hipoteca. Esta diferencia de coste al año equivale prácticamente a la diferencia entre la entidad mejor situada y la peor en cuanto a primas en el estudio de Global Actuarial e Inese para un solo seguro de vida de 120.000€. Aunque la mayoría de entidades informan de este encarecimiento, el informe de Kelisto refleja que un 33% no detalla la información, es decir, el cliente no sabe cuánto le cuesta cada producto y si le interesa contratar el seguro con el banco o con su mediador y optar por otra de las opciones que le ofrecen. Y ese es uno de los objetivos de la nueva ley, la transparencia y uno de los consejos a dar a nuestros clientes, sugerirle que solicite información y compare las primas, ya hemos visto que las diferencias son importantes. Como conclusión, podemos decir que es momento de eliminar los prejuicios y no dar por perdido ningún segmento del mercado, y menos aquel de las personas que se encuentran en trámites de adquisición de su vivienda, ya que disponemos de primas muy competitivas y todo hace prever que la nueva ley ofrecerá oportunidades.
TRANSPARENCIA
PRIMAS Mejores QUE LA BANCA
Acceder
NUEVOS PRODUCTOS PARA COMPETIR
Clic sobre el gráfico y arrastra para desplazarte
Caracte- rísticas
Más liquidez Menos rentabilidad
Menos liquidez Más rentabilidad Mínimo de aportación más elevado
Público objetivo
Pequeño ahorrador a muy corto plazo. Capacidad de ahorro media- baja. Ahorro en beneficio de un tercero (plan de estudios de un hijo o nieto…)
Pequeño ahorrador a corto plazo. Capacidad de ahorro media-alta.
Interés
1,70% Precomunicado trimestral (hasta 30 de junio 2018)
1,80% Precomunicado trimestral (hasta 30 de junio 2018)
Aportaciones periódicas
Mínimo 50€ al mes. Mensuales, trimestrales, semestrales o anuales. Pueden modificarse.
Mínimo 300€ al mes. Mensuales, trimestrales, semestrales o anuales. Pueden modificarse
Aportaciones únicas
1.000€-29.999€
30.000€- 200.000€
Rescate
Primera anualidad
Segunda anualidad
Rescate sin penalización
Quinta anualidad
Aportaciones extraordinarias
Capital de fallecimiento
FIATC AHORRO DINÁMICO PLUS
AHORRO
Lanzamos dos nuevos productos de ahorro a corto plazo: FIATC AHORRO DINÁMICO y FIATC AHORRO DINÁMICO PLUS. Público objetivo: personas que desean ahorrar a medio plazo con una rentabilidad superior a la de las entidades financieras y una cierta liquidez. Diferencias respecto a PPA/PIAS/SIALP: • Mayor liquidez que el PPA (posibilidad de rescate). • El asegurado o beneficiario puede ser distinto al tomador. • Fiscalidad: no desgravan (como el PPA) pero solo tributan los intereses como rendimientos del capital mobiliario (si el mismo tomador es el beneficiario).
FIATC AHORRO DINÁMICO
FIATC AHORRO DINÁMICO E INVERCAPITAL EN “DINERO Y DERECHOS” La revista “Dinero y Derechos” de la OCU de mayo-junio destaca nuestros productos en un artículo de seguros de ahorro
Incorporamos esta nueva prestación tanto para nuevas contrataciones como para clientes en cartera que lo soliciten. El servicio consiste en ofrecer pequeños trabajos de mantenimiento para el coche o moto (durante 1 hora al año) en horario laboral con desplazamiento y mano de obra incluida, pero sin incluir piezas. Para tomadores (persona física) de la Póliza Maxi (turismos, todo terreno, derivados, monovolúmenes) excepto autocaravanas, así como para los vehículos comerciales, ciclomotores y motocicletas de uso particular que contraten la garantía de Asistencia en Viaje y clientes en cartera que lo soliciten.
COMERCIO
Gestión de sanciones administrativas. Asesoramiento en gestoría administrativa. Reclamación por incumplimiento de contratos de servicios. Defensa penal en caso de faltas o delitos de imprudencia, impericia o negligencia. No delitos dolosos. Reclamación por incumplimiento de contratos de suministros. Asesoramiento jurídico presencial.
Nuevas coberturas de protección jurídica
AUTOMÓVILEs
En el momento de asegurar su comercio, muchos clientes piensan, principalmente, en riesgos eléctricos, de agua, fuego y robo. Por eso es importante ofrecer una visión global de la previsión en el negocio, más allá de los riesgos evidentes, teniendo en cuenta otros imprevistos que pueden surgir. En este sentido, ampliamos la garantía de protección jurídica, con nuevas coberturas que se incluyen de forma automática, sin ningún sobrecoste, tanto para asegurados nuevos como para los existentes.
Servicio de manitas
Concretamente hay 84.485 personas se dedican en España a la comercialización de productos aseguradores. Es una cifra aproximada ya que ni las autoridades competentes lo saben con exactitud. Así lo reconoce la DGSFP en su último informe sectorial, publicado en 2017. A continuación, desglosaremos las principales cifras de la mediación y sus principales conclusiones en cuanto a retos y oportunidades.
LAS CIFRAS DE LA MEDIACIÓN
15 o más
INTERNACIONALIZACIÓN
92,50%
4 y 6
21.743
Agentes Exclusivos
66
*
162
0,060%
0,078%
167 Corredores 73 Agentes Exclusivos 17 Corredores de Reaseguro 16 OBS 10 Agentes Vinculados
TENDENCIA
OBS
18
Corredores
ZONAS
Reducción del número de mediadores en el último año.
Altas
Corredores de reaseguro
60
Las Comunidades de Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Murcia no han asumido las competencias.
78.198
47
Número de aseguradoras con las que operan
Mediadores que trabajan en DE
7 y 15
51
386
591
598
959
810
3.321
5.067
3 o menos
Mediadores operan únicamente en su comunidad
84.485
-6,3%
Total de mediadores inscritos
150
Las comunidades con más mediadores que operan de forma exclusiva en su zona.
15.715
22 más que el año anterior
1.236
283
49
6,60%
0,69%
151
Agentes Vinculados
1.145
103
INTENSA ROTACIÓN Y ATOMIZACIÓN
COMPOSICIÓN
5.579
2.111 Reino Unido 590 Austria 529 Alemania 519 Francia
182
Mediadores de la UE en LPS
171
Las que menos
Bajas
62 Reino Unido 41 Alemania 22 Francia
12
Mediadores domiciliados en España que pueden operar en la UE
REPORTAJE
COMPOSICIÓN Y TENDENCIAS
Los agentes exclusivos, mayoría El 92,5% de todos los mediadores registrados son agentes exclusivos y 13.293 de ellos tienen autorización para operar con otra aseguradora. Por su parte, los corredores son el segundo colectivo más numeroso, suponen un 6,6% del total de mediadores y muestran una tendencia positiva 120 corredores más que el año anterior (+2,2%). Los agentes vinculados suponen un 0,69% del total, mientras que ya de un modo más minoritario encontramos a 66 corredores de reaseguro, 36 OBS vinculados y 15 OBS exclusivos. Algunos mEDIADORES OPTAN POR operar sólo en su comunidad En cifras globales, 3.321 mediadores de todas las categorías están inscritos únicamente en los registros de las CC. AA. Esta cifra ha crecido un 5,53%. Actualmente, el 42% de corredores y el 56% de agentes vinculados solo operan en su comunidad. En el caso de los agentes exclusivos, el número de inscritos en los registros autonómicos se eleva a 642, con un incremento del 32,9%. Más mediadores internacionales Cada vez son más los mediadores que apuestan por la internacionalización. Sobre todo, por el Viejo Continente. Hay 283 mediadores domiciliados en España que operan ya en el ámbito de la UE. Son 22 más que en el año anterior y 45 si se analizan los 48 meses anteriores. La mayor parte son corredores (59%) y agentes exclusivos (26%). Por otra parte, en España pueden operar 5.067 mediadores de la UE en LPS, de los cuales 2.111 proceden del Reino Unido. Los otros países que más aportan son Austria, con 590 –no está constatado que todos ellos operen −; Alemania, con 529; y Francia, con 519. Asimismo, otros 151 trabajan en derecho de establecimimento, buena parte vuelven a ser de Reino Unido (62), seguidos de los 41 de Alemania y los 22 de Francia.
NEGOCIO
La mediación mantiene su hegemonía Según el último informe de la DGSFP, agentes y corredores intermediaron el 44,23% del total de negocio (agentes un 27,11% y corredores un 17,12%), OBS el 35,63% y las oficinas de las entidades un 15,49%. Además, las perspectivas para corredores y agentes son positivas, con un incremento de su cuota del 1,24% , mientras que los OBS la incrementan un 0,76% y las oficinas de entidades ven reducida su cuota en un 1,12%. Internet todavía dista de ser la amenaza que todos los expertos vaticinaban. Su cuota de mercado es del 1,20%, con un crecimiento imperceptible. En resumen, la mediación tradicional sigue manteniendo su hegemonía en la distribución de seguros e incluso aumenta su ventaja respecto a sus competidores. Los agentes exclusivos dominan No Vida En términos generales, los agentes exclusivos son los ‘dueños’ de No Vida. De los 23 ramos analizados por la DGSFP, tienen un papel hegemónico en 9, que curiosamente son los que cuentan con mayor arraigo dentro de la sociedad. Su supremacía es abrumadora en Decesos, donde tienen una cuota de mercado del 66,78%, y en Multirriesgo Comunidades (59,30%). También es notable en Multirriesgo Comercio (52,39%), Robo (44,90%), Crédito (41,25%) y Multirriesgo Hogar (40,68%). Y algo inferior, pero bastante relevante en Enfermedad (36,84%), Autos (36,37%) y Accidentes (30,26%). Los otros grandes dominadores de No Vida son los corredores, que acaparan 8 ramos: otros Daños (cuota del 72,64%), Transportes (66,64%), Multirriesgo Industrial (66,87%), Caución (58,19%) y RC Otros Riesgos (53,41%). Asimismo, lideran RC Riesgos Nucleares (46,60%), Pérdidas Pecuniarias (37,29%) y Otros Multirriesgos (35,83%).
Vida un ramo de futuro para la mediación Como hemos visto en el artículo anterior, la nueva Ley Hipotecaria y la situación del mercado, con unas primas mucho más competitivas por parte de las aseguradores y clientes cada vez mejor informados que no quieren pagar más por sus seguros, ofrecen grandes oportunidades en el ramo de Vida para el mediador. Aun así, haciendo una media entre Vida Riesgo y Ahorro son los OBS vinculados quienes mantienen una mayor cuota de mercado en el ramo, con un 36,75%, por delante de agentes y corredores, con el 28,04%, y de los OBS exclusivos (23,94%). atomización en las carteras Según datos de ICEA, unos 31.000 agentes exclusivos (más de la mitad) cerraron 2017 con una cartera inferior a 30.000 euros. Esto resulta preocupante de cara a la viabilidad de su negocio, mientras que sólo unos 7.700 intermediaron más de 300.000 euros. También es destacable que 171 corredores operan con 3 o menos aseguradoras; 386, entre 4 y 6; 1.236, entre 7 y 15; y 1.145, más de 15.
Volumen total de negocio
66,78% 59,30% 52,39% 44,90% 41,25% 40,68% 36,84% 36,37% 30,26%
72,64% 66,64% 66,87% 58,19% 53,41% 46,60% 37,29% 35,83%
Otros Daños Transportes Multirriesgo Industrial Caución RC Otros Riesgos RC Riesgos Nucleares Pérdidas Pecuniarias Otros Multirriesgos
44,23%
Decesos Comunidades Comercio Robo Crédito Hogar Enfermedad Autos Accidentes
NO VIDA
Los Corredores encabezan la cuota de mercado en algunos Multirriesgos y otros ramos
Agentes y corredores
Oficinas entidades
Ramos con mayor cuota para Agentes Exclusivos
33,73%
10,76%
CUOTA DE MERCADO
23,70%
63,53%
Hegemonía de la mediación tradicional con permiso de la banca que se impone en nueva producción
36,25% 25,07% 20,11% 11,66%
Agentes Corredores Oficinas entidades OBS
Lideran los Agentes, aunque la tendencia indica un crecimiento importante de Corredores y de OBS en detrimento de los mismos agentes y de las oficinas de entidades.
PRINCIPALES RETOS DE MEDIACIÓN Y ASEGURADORAS
digitalización, formación, mejora de procesos y transparencia, para seguir liderando en el sector Digitalización. Aunque corredores y agentes intermedian casi la mitad de las primas del sector e internet todavía no ha llegado a ser lo que se esperaba, es importante que mediadores y aseguradoras apuesten decididamente por la innovación y la tecnología para seguir liderando en el sector. EIAC. 2019 es la fecha límite que las principales aseguradoras, entre las que se encuentra FIATC, y las asociaciones de mediadores más destacadas (Adecose, Aunna, Consejo General y Fecor) han establecido para poner fin al uso del sistema tradicional de intercambio de información entre compañías y corredores. El futuro es el estándar EIAC, que usarán todas las entidades y conviene implantarlo cuanto antes. IDD. El 1 de octubre comenzará a aplicarse la nueva Directiva de Distribución de Seguros en todos los Estados de la UE. Esto quiere decir que habrá que transponerla con anterioridad a nuestro ordenamiento jurídico mediante la llamada Ley de Distribución, que introducirá importantes cambios. Formación. La DGSFP ha anunciado recientemente que está elaborando un reglamento que regulará los nuevos requisitos formativos para el acceso a la distribución de seguros, que serán más exigentes y adecuados al contexto actual, un oportunidad para la mayor profesionalización del sector. LOPD - RGPD El Reglamento General de Protección de Datos ya está aquí e, igualmente, incorpora numerosas novedades, las cuales conviene conocer exhaustivamente.
SOMOS FIATC
Clic sobre las imágenes para ampliarlas
PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL AGENTES PREMIUM
LA AGENCIA COMO EMPRESA COMERCIAL ¿Qué objetivos tengo en mi agencia de seguros? ¿Qué haré para conseguirlos? ¿Cuál será mi plan de acciones para los próximos años? ¿Cómo puedo diseñarlo y llevarlo a cabo?
Las respuestas a estas y muchas otras preguntas son el objetivo de un programa iniciado en 2017 que permitirá a nuestros principales Agentes Premium impulsar su agencia con la implicación y apoyo de los gerentes comerciales FIATC. Después de un trabajo individual previo de cada agente, en esta nueva etapa del programa se han realizado sesiones en Málaga, Sevilla, Barcelona, Elche, Madrid y Santander. En ellas, los participantes han podido poner en común sus reflexiones en dinámicas de grupo para extraer conclusiones que puedan serles de utilidad. El objetivo final: dotar a los agentes de herramientas para llevar a la concreción los objetivos de su negocio.
FORMACIÓN FIATC
Decesos
Vida
Jornada impartida por nuestro formador Germán López en el Colegio de Mediadores de Seguros de Tarragona.
En FIATC Vilanova, mediadores y empleados recibieron formación de Decesos de la mano de Carles Turon, director de formación, Mati Toledo, formadora, y Xavier Cortés, director de Decesos de FIATC.
Bajo el título ‘Aspectos clave para la venta de Vida Riesgo, Ahorro y Previsión en FIATC’ se han impartido cursos para mediadores en Valladolid, Girona, Vilanova y Málaga. En este último, nuestra formadora, Mati Toledo y Antonio Alarcón, gerente comercial de vida e inversiones, desarrollaron un caso práctico de comparativa de productos.
Hogar
RC
Moisés Becedas (centro), director de FIATC Valladolid, y Carlos Moreno (izquierda), técnico comercial diversos Valladolid, en una jornada de formación de responsabilidad civil para directores de obra en el Colegio de ingenieros agrónomos de Castilla y León y Cantabria, retrasmitiéndose en streaming para todos los colegios del estado.
En las instalaciones de Carglass de Málaga, nuestro equipo comercial realizó una jornada de trabajo con mediadores orientada a los colectivos de salud. La jornada contó con la participación de Alejandro Passolas, director de FIATC Málaga, Raquel Oruño, responsable de colectivos de salud, y Raúl Molina, responsable canal agencial.
SALUD
FIATC FLASHBACK
De izquierda a derecha. aparecen Esther Díez, Mar Latorre, Pedro Guzmán y Joaquín Caballero.
ICEA nos ha distinguido de nuevo como una de las entidades activas con los siguientes galardones: Mejores Casos 2º mejor caso de ramos personales tramitados. Mérito Profesional Premio al mérito profesional grupo B mejor Técnico de Investigación: CHECK-IN, S.A. Premios de Reconocimiento de Participación: 1ª Entidad grupo B más participativa en la detección de fraudes de ramos autos. 1ª Entidad grupo B más participativa en la detección de fraudes de ramos diversos. 1ª Entidad grupo B más participativa en la detección de fraudes de ramos personales.
‘Creemos en la relación humana que se establece entre el cliente, mediador y entidad aseguradora’.
ENTREVISTA A JOAN CASTELLS, revista del colegio de mediadores de madrid
XXIV CONCURSO DE DETECCIÓN DE FRAUDE DE ICEA DISTINGUE UN AÑO MÁS A FIATC
Presentaciones y cursos
EMBARCACIONES, UN TOUR POR METROMAR
Este año hemos colaborado con el concurso de pesca de embarcación fondeada que se ha celebrado en Santander gracias a la organización del Club Náutico Cruz Marina. En esta edición, 25 barcos han competido en la captura de carpas con mayor pesaje de la zona de pesca.
Varias son las presentaciones que hemos realizado sobre nuestro seguro de embarcaciones entre nuestros mediadores. Destacamos las realizadas en Castellón, Santander y Vilanova, donde se detallaron las novedades del producto.
Concurso de pesca II Open Embarcación Fondeada Selective Barracuda Tour
La XII Regata Nocturna Metromar FIATC es una travesía de Benicarló a l’Ampolla Organizada por el Club Náutico l’Ampolla. La regata tiene su salida al anochecer en la Marina Benicarló y finaliza al amanecer en el Club Náutico l’Ampolla. Se trata de una regata reconocida en el calendario de regatas de veleros, patrocinada por Metromar FIATC.
XII Regata Nocturna METROmar FIATC
mediación acuerdos y eventos
Acuerdos con Colegios de Mediadores de Seguros
Un año más, renovamos nuestros acuerdos de colaboración con varios de los Colegios de Mediadores de Seguros del país. En las imágenes podemos ver la firma de las renovaciones de La Coruña, Navarra, Málaga, Toledo, Tarragona y Guipúzcoa.
El broking group organizó unas jornadas dirigidas a sus empleados que patrocinamos junto a otras entidades aseguradoras. En el centro de la imagen, Santiago Gómez, director comercial de FIATC.
CONVENCIÓN DE Howden Iberia
encuentros en Ávila y Cantabria
‘Día del Pedal’ en Nerja
Jornada ‘Directivos & Gerentes’: Customer Centric, una estrategia global
Convención en Ávila: bajo la dirección de Lucio Corral, director de FIATC Madrid, se celebró esta convención en Ávila para captar las necesidades de la mediación de la propia provincia, así como de Segovia. Jornada para la mediación del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria: el Colegio organizó una jornada para la mediación de la zona que contó con la presencia de Miguel Ángel Revilla, presidente de la comunidad de Cantabria, y Elena J. de Andrade, presidenta del Consejo del Colegio de Mediadores, a quien podemos ver en la imagen junto a Gema García Merino, directora de FIATC Cantabria.
El pasado 22 de abril tuvo lugar en la localidad malagueña de Nerja, el Día del Pedal: un evento deportivo que contó con la asistencia de 2.000 participantes. Desde hace ya unas ediciones, nuestro agente exclusivo, Raúl Rivas, ha participado en dicho evento con un stand corporativo y otras actividades.
Nuestro director de negocio digital, Julio Alicarte, ha participado en una jornada organizada por la plataforma líder del entorno directivo ‘DIR&GE’. En el encuentro, directivos de entidades de diversos sectores se han reunido para poner en valor el engagement como clave de la fidelización de clientes. Julio Alicarte hizo hincapié en que uno de los objetivos de una compañía debería ser, no solo vender, sino gestionar clientes.
SUSCRÍBETE a RED FIATC
Todo lo que necesitas saber de la campaña de la renta de 2017
Falta de Vitamina D: causas y síntomas Por el Dr. Juan Ramón González, Director Médico de FIATC
revista RED 5
Radiografía del Sector Asegurador
ASMR, Youtubers que te ayudan a relajarte y dormir mejor
MARZO 2018
Especialistas de cine, así se protegen en los rodajes
revista RED 7
Lo último del Blog Descomplícate
revista RED 6
JULIO 2017
Guía para viajar barato al Mundial de Rusia de este verano
revista RED 8
Números anteriores
MARZO 2017
DICIEMBRE 2017
Motos de España en cifras