NÚm. 8 · MARZO 2018
Los números nos permiten analizar y evaluar, nos dicen si algo está funcionando. Pero recordemos que detrás de los números siempre hay algo y, muchas veces, alguien.
DETRÁS DE LOS NÚMEROS
FORINVEST 2018 Participamos en una nueva edición del encuentro que este año ha premiado a Joan Castells.
PPFA 2017 ISLANDIA Glaciares, géiseres, auroras boreales. Los agentes del PPFA 2017 sintieron el exotismo y el frío de Islandia.
8
SALUD Soluciones específicas para familias: productos, servicios y coberturas y cómo ofrecerlos.
FLASHBACK Eventos, patrocinios, colaboraciones... ¡Descubre las actividades más recientes de FIATC!
El texto continúa más allá del margen de la página, puedes bajar y subir clicando sobre él y arrastrando como un desplegable.
FORMACIÓN Cursos de mediación y redes sociales y el programa para gerentes comerciales como principales novedades.
Text
Comparte
9
15
Si pulsas sobre la imagen, se amplía.
13
EL MOMENTO DE LAS PENSIONES En pleno debate sobre la crisis de nuestro modelo público de pensiones, conviene recordar nuestro papel como complemento al Estado de Bienestar.
RED FIATC
MEDIACIÓN Acuerdos con los Colegios de Madrid y Sevilla y otras novedades vinculadas con la mediación.
10
EMBARCACIONES PREGUNTAS Y RESPUESTAS El seguro de embarcaciones puede aportarnos mucho por muy poco. Disponemos de las dos herramientas principales para triunfar: conocimiento y producto.
4
Puedes navegar por la presentación, de un lado a otro, con las flechas.
19
16
17
SUSCRÍBETE
Ver vídeo.
Guía visual. Uso y navegación
Síguenos
256
73
DATOS DE FACTURACIÓN DE CLÍNICA Y RESIDENCIAS
29.890
INFOGRAFÍA DATOS ECONÓMICOS FIATC 2017
Viajes por todo el mundo
Hogares
Ver
millones €
22.613
Indemnizaciones en seguros de vida
Cerrar
664
26,43%
DATOS DE SALUD
Vida Automóviles Hogar Decesos Salud
11.103
56.709 13.050 21.225
14,40%
Asistencia en carretera
Clínica Diagonal Total residencias
Embarcaciones
185,14 152,56 83,09 89,97 66,44
Tal y como publicábamos hace unos días, en 2017 los números han sido buenos para FIATC. No vamos a abundar en ello, disponen de toda la información en esta infografía, pero sí nos gustaría reconocer el trabajo de las personas que los han hecho posibles, el equipo FIATC, colaboradores externos y mediadores, y dar las gracias a las personas que les dan sentido: los clientes. Porque un concepto que puede llegar a sonar frio, como “volumen de primas” equivale a número de personas asistidas en la carretera, atendidas en urgencias o por un médico en casa; que se han jubilado al llegar al final de su vida profesional o que han tenido menos suerte y necesitan apoyo porque han perdido a alguien cercano. Detrás de nuestros números hay viajes, caballos, barcas, excursiones, desgracias, esperanzas, proyectos de futuro, sueños truncados, negocios, accidentes, operaciones, vacunas, chequeos, hijos que vendrán, hogares, escapadas en moto, conciertos… Detrás de los números hay personas y nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida con lo mejor que sabemos hacer: seguros.
217
SERVICIOS DE ASISTENCIA E INDEMNIZACIONES EN…
DATOS ECONÓMICOS FIATC 2017
Volumen de negocio Beneficio neto Recursos Propios Patrimonio Neto Incremento de patrimonio neto Crecimiento Incremento de beneficio Incremento de Recursos Propios
12,71% 7,85% 7,67% 6,98% 2,42%
2.428
Empresas
30,28 10,56
Defunciones
577,19 7,22 254,79 275,48 I7,6 6,96 133,32 6,92
Indemnizaciones en seguros de ahorro
32,08 %
%
Comunidades
Caballos
47.020
15,59%
VIDA SALUD AUTOS MULTIRRIESGOS DIVERSOS
EDITORIAL
385
2.656
asegurados profesionales sanitarios centros asociados en España centros médicos clínica propia pruebas diagnósticas complejas intervenciones con hospitalización en fisioterapia y rehabilitación
CRECIMIENTOS DESTACADOS
Comercios
463.378 24.134 3.692 3 1
7.448
NÚMEROS QUE HABLAN DE PERSONAS AÑO 2017
Marzo 2018 · Número 8· EDITA FIATC Seguros · COORDINACIÓN Y CONTENIDOS Departamentos de Marketing y Comercial · HAN COLABORADO : José María Texeira, Juan Ramón González, Jordi Riera, Silvia Martínez, Carles Turón, Manel Pérez Tort, DISEÑO www.espaigrafic-disseny.com
Personas que han iniciado su jubilación con FIATC
COMPOSICIÓN DE CARTERA
11,51%
INFOGRAFÍA NÚMEROS QUE HABLAN DE PERSONAS AÑO 2017
0,25%
35%
del PIB
18.000
SISTEMA DE PENSIONES
1%
8.000
10,4%
Sí, han leído bien, pensiones. La inercia nos lleva a pensar en ahorro siempre en el último trimestre: las campañas, los traspasos, últimos días para desgravar… Pero más allá del factor estacional, la situación de nuestro sistema público de pensiones, las quejas de los pensionistas por los escasos incrementos de estas y el nuevo reglamento han puesto el tema bajo el foco mediático. En las próximas páginas encontrarán las claves de la situación e instrumentos para desarrollar nuestra labor como complemento a las prestaciones públicas.
9,57
51,7%
Este déficit supone un
EL MOMENTO DE LAS PENSIONES
PENSIONES Y PENSIONISTAS EN 2018
en el último año
EN 2050
de la población tendrá más de 65 años, Seremos el segundo país del mundo con mayor tasa de personas mayores
Fuentes: Comisión Europea, Ministerio de Ocupación y Seguridad Social, Bank of America – Merrill Lynch, Axesor.
PERSPECTIVAS
1,67%
2,09
Datos clave de las pensiones
La pensión supondrá un
Millones de prestaciones
Fondo de reserva de las pensiones:
79%
1ª pensión igual al
del último salario
Crecimiento anual pensionistas
Pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas del
PENSIONES
Incremento anual pensiones públicas durante los últimos 5 años
El déficit anual del sistema de pensiones será un
15%
Déficit anual del sistema
Afiliados a la Seguridad Social por pensionista
ESCAPAR AL DÍA DE LA MARMOTA
Si no puedes ver el vídeo, haz clic aquí.
EL MOMENTO DE LAS
Cuando hablamos de pensiones públicas uno tiene la sensación de estar viviendo aquella película de Bill Murray en que todo se repite continuamente: suena el despertador, parece que empieza un nuevo día pero no, el calendario no se mueve, es el mismo día una y otra vez. Sí, hay preocupación en la ciudadanía, se habla en los medios, hay protestas, pero ¿estamos realmente concienciados de la gravedad del asunto? ¿Se están tomando medidas reales? Por nuestra parte, el reto está en conseguir que nuestros clientes tomen conciencia y se interesen por el ahorro como complemento a su jubilación. Disponemos de argumentos y herramientas para convencerlo.
El nuevo reglamento de planes de pensiones actúa en dos aspectos: liquidez, con mayor posibilidad de rescate y rendimiento, con una reducción de las comisiones de gestión. A partir de 2025 se podrá rescatar el valor equivalente a aquellas aportaciones con diez o más años de antigüedad, es decir, debemos esperar a diez años después de cada aportación para retirar el valor correspondiente a esta. Con esta medida se otorga una mayor seguridad en la posibilidad de rescatar los planes sin necesidad de causas excepcionales, aunque de un modo un tanto limitado ya que se limita a aportaciones de más de 10 años. La segunda novedad del nuevo reglamento es la reducción de las comisiones de gestión, que pasan de un 1,50% a un 0,80% en renta fija y de un 1,50% a un 1,30% en mixtos. Posiblemente, el nuevo reglamento ha influido más por su impacto mediático que por los cambios reales que supone.
Nuevo reglamento, momento de hablar de pensiones
El nuevo reglamento al detalle en nuestro blog Descomplícate
Más de 601.000€
0,38
AHORRAR MAÑANA Y AHORA, AHORRO FISCAL
36,88
0,04
9,89
De 150.000 a 601.000€
15,78
Hasta 12.000€
De 21.000 a 30.000€
De 30.000 a 60.000€
16,37
En % de la recaudación / % de contribuyentes
De 12.000 a 21.000€
3,11
24,07
0,83
Es cierto, con una previsión de paro para este año del 15% y la pérdida de poder adquisitivo de la población, pedirle ahora que ahorre para la jubilación no es fácil. Pero no podemos quedarnos con la idea de que no hay mercado. Con un nivel medio de ingresos por contribuyente de 20.159€ brutos anuales, pueden considerarse como clase media aquellos que ingresan entre un 75% y un 200% de esa cifra, es decir, entre 15.000€ y 40.000€ al año. Si observamos la composición del conjunto de contribuyentes en la actualidad aquellos con ingresos de entre 21.000€ y 60.000€ suponen un 32,15% del total. Ese es el grupo de población hacia el que podemos dirigir nuestros esfuerzos.
En la gráfica podemos ver que es precisamente esta clase media, este 32% de contribuyentes que ingresan entre 20.000€ y 60.000€ al año, quienes soportan la mayor carga fiscal en la población, ya que aportan el 53,30% de los ingresos por IRPF. Esto los hace muy sensibles al argumento del ahorro fiscal en una época en que muchos volverán a ser conscientes de la importancia de contar con beneficios fiscales y pueden plantearse empezar a realizar aportaciones que vayan sumando durante el año.
16,42
9,00
Recaudación de IRPF por tramos / 2015
Recaudación Contribuyentes
45,25
Nuestro PÚBLICO, LA CLASE MEDIA
20,96
5,93
De 60.000 a 150.000€
33.513€
Propuestas más adecuadas a cada perfil
Las personas como Ana o Marcos, con una cierta trayectoria laboral y un nivel de ingresos situado en el tramo superior de la clase media (40.000€) es muy posible que cuenten ya con un capital ahorrado. En este caso podemos sugerir una aportación extraordinaria inicial al plan, (límite anual de 8.000€ en PIAS, PPA y PPI) que compensaría el hecho de iniciarlo a una edad avanzada. Si el cliente cuenta con ahorros pero no desea realizar una aportación inicial por la penalización fiscal al vencimiento, recordemos que a partir de 3.000€ Invercapital es una muy buena opción de ahorro, con un interés garantizado del 0,80%
60€
278€
Reinvertir el ahorro fiscal obtenido en el plan En PPI y PPA, es una buena opción. No evita el coste fiscal al vencimiento pero incrementa el capital final obtenido. Es importante hacer ver al cliente que es él quien decide en qué momento prefiere ahorrar, si ahora en impuestos o más adelante, en el momento de la jubilación.
Empezó a trabajar en 2010 Ahora ingresa un sueldo bruto anual de 32.000 euros que son unos 2.058€ al mes.
-3.537€
VER propuestas más adecuadas a cada perfil
PROPUESTA PARA:
Recordemos que los costes fiscales se reducen de forma importante si las prestaciones se obtienen en forma de renta.
48.416€
PROPUESTA 2
Administrativo 30 años. sin hijos
Propuestas para María
40€
173€
8.033€
209€
22.342€
115€
MARÍA
32.277€
PRÁCTICOS PARA OFRECER AHORRO
5.266€
Aportación inicial extraordinaria al plan
-4.710€
-1.363€
PREVISIÓN Luis se jubilará a los 67 años, con una previsión de pensión que cubrirá un 82,44% de su último sueldo.
Empezó a trabajar en 2002 Ahora ingresa un sueldo bruto anual de 40.000 euros que son unos 2.500€ al mes.
-2.282€
COMERCIAL 50 años. 1 hijo
PROPUESTA 1
Aportación mensual a un PPI de renta fija mixta o PPA Prestación Capital Complementa su pensión hasta un 87% de su último sueldo durante 10 años Ahorro fiscal Coste fiscal al vencimiento Diferencia Ahorro-coste fiscal
PIAS o SIALP Evitan los costes fiscales al vencimiento, siempre que los mantenga más de 5 años y opte por la renta vitalicia en el caso del PIAS.
90€
Propuestas para Marcos
5.246€
INVESTIGADORA 45 años. 2 hijoS
50€
AnA
PPI Renta Variable Mixta, Renta Fija Mixta, PPA Los partícipes con un horizonte de más de 25-30 años hasta la jubilación pueden invertir parte de su aportación en renta variable mixta, combinándola con renta fija mixta o PPA.
8.064€
Propuestas para Luis
7.548€
Aportación mensual a un PPI de renta fija mixta o PPA Prestación Capital Complementa su pensión hasta un 91% de su último sueldo durante 10 años Ahorro fiscal anual Total Coste fiscal al vencimiento Diferencia Ahorro-coste fiscal
313€
39.280€
PREVISIÓN María se jubilará a los 67 años, con una previsión de pensión que cubrirá un 84,82% de su último sueldo.
Marcos
11.231€
PPI Renta Fija Mixta, PPA
6.521€
Somos conscientes de que los planes ya hace un tiempo que no están en su mejor momento, por su escasa rentabilidad, fruto de la situación de los bajos tipos de interés, y por la fiscalidad en el momento de recuperar el plan. Por eso es importante trasladar el discurso hacia el concepto de ahorro para la jubilación y por eso ya hace un tiempo que en FIATC damos prioridad a los PPA y PIAS, como productos que ofrecen un ahorro garantizado y que permiten al cliente escoger si quiere un ahorro fiscal ahora (PPA) o si por el contrario prefiere no tener sorpresas en el momento de obtener la prestación (PIAS). Cabe recordar, entonces cuál es nuestra oferta de productos y qué supone cada uno de ellos según la situación y necesidades de cada persona.
Funcionaria 37 años. 1 hijo
Invercapital 0,80% garantizado
7.852€
Empezó a trabajar en 2016 Ahora ingresa un sueldo bruto anual de 25.000 euros que son unos 1.650€ al mes.
Aportación mensual a un PPI de renta fija mixta o PPA Prestación Capital Complementa su pensión hasta un 96% de su último sueldo durante 10 años Ahorro fiscal anual Total Coste fiscal al vencimiento Diferencia Ahorro-coste fiscal
LUÍS
-3.125€
28.840€
80€
+ aportación inicial de 3.000€ que se repartirá entre renta fija mixta y renta variable mixta.
Empezó a trabajar en 1997 Ahora ingresa un sueldo bruto anual de 45.000 euros que son unos 2.739€ al mes.
+ aportación inicial de 34.500€ que se repartirá entre renta fija mixta y renta variable mixta.
EJEMPLOS
174€
46.411€
LUIS
6.609€
PREVISIÓN Marcos se jubilará a los 67 años, con una previsión de pensión que cubrirá un 81,88% de su último sueldo.
8.832€
4.527€
-830€
Aportación mensual a un PPI de renta fija mixta o PPA Prestación Capital Complementa su pensión hasta un 92% de su último sueldo durante 10 años Ahorro fiscal anual Total Coste fiscal al vencimiento Diferencia Ahorro-coste fiscal
6.890€
-979€
6.059€
-1.764€
11.158€
Propuestas para Ana
9.307€
Aportación mensual a un PPI de renta fija mixta o PPA Prestación Capital Complementa su pensión hasta un 89% de su último sueldo durante 10 años Ahorro fiscal Coste fiscal al vencimiento Diferencia Ahorro-coste fiscal
PREVISIÓN Ana se jubilará a los 67 años, con una previsión de pensión que cubrirá un 87,85% de su último sueldo.
120€
29.000€
Tras diez años de crisis, el sistema público de pensiones presenta una fragilidad extrema. Con dos trabajadores por pensionista, una hucha de las pensiones que se va reduciendo de forma sistemática desde 2011, nuevos pensionistas con niveles retributivos más altos y un incremento de la esperanza de vida, es difícil que el sistema pueda aguantar. Y menos con nuestro panorama económico: una tasa de paro entorno al 15%, un reducido nivel de productividad y una (endémica) falta de modelo público de previsión. Las medidas abordadas en los últimos años no son suficientes. Se ha incrementado el número de años mínimo para obtener la pensión máxima, que pasa de 35 a 37 y de los años que se tienen en cuenta para el cómputo de la pensión, de 15 a 25. También se ha retrasado la edad de jubilación de 65 a 67 años de forma efectiva a partir de 2022 entre otras medidas. Estos ajustes han provocado alguna que otra queja pero su alcance todavía puede quedar relativamente lejano y semioculto. La gota que ha colmado el vaso por su efecto directo en el bolsillo de los pensionistas es el incremento de la pensión, por quinto año consecutivo, de un 0,25%, que ha provocado movilizaciones de protesta. Viendo esta reacción, es evidente que ningún partido que desee gobernar o mantenerse en el gobierno implementará medidas más drásticas o planteará un cambio de modelo que permita afrontar el problema, algo que los expertos vienen recomendando desde hace tiempo. Sobre esto poco podemos hacer. Donde sí podemos influir como aseguradores es en fomentar la cultura de la previsión y concienciar sobre la importancia del ahorro y, lógicamente, en explicar los mecanismos más adecuados con que puede contar cada uno de nuestros clientes en función de su perfil y posibilidades.
Manel Pérez Tort Director de Vida Ahorro
MOMENTO DE ACTUAR
Formación, apoyo técnico y herramientas tecnológicas Desde FIATC estamos realizando acciones formativas sobre nuestro seguro de embarcaciones en todo el país y contamos con una Unidad Náutica en nuestra oficina comercial de Tortosa que puede responder a todas las preguntas o necesidades que plantee el cliente.
¿QUIÉN?
DE RECREO
LA TARIFA, DE QUÉ DEPENDE Y CÓMO SE CALCULA
OFERTA EN EL SECTOR
De las 233 aseguradoras de nuestro país, un 15% operan en el ramo. Con una experiencia de más de quince años asegurando embarcaciones de recreo, tras la adquisición de la cartera de no vida de Metrópolis, FIATC se sitúa en el grupo de entidades líder en el sector.
7,5 65,35 6,12 5,36 15,66
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
EMBARCACIONES
ORIENTACIÓN PARA EL MEDIADOR
RAZONES PARA OFRECER EMBARCACIONES DE RECREO
¿POR QUÉ?
Franquicia decreciente en un 25% anual a la renovación si el cliente no ha presentado siniestros. Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria Defensa penal Reclamación de daños Asistencia náutica Accidentes de ocupantes de la embarcación Robo Averías particulares Pérdida total de la embarcación Institute yacht clauses Remolcaje Remoción de restos
Amplitud y flexibilidad de coberturas para poder adaptar el seguro a la embarcación y programa de navegación del cliente. Uno de los precios más competitivos del mercado. El servicio de un equipo especializado en seguros náuticos, con una Unidad Náutica formada por profesionales especializados muy familiarizados con las necesidades específicas del propietario de embarcaciones y las peculiaridades del sector náutico.
¿CUÁNTO?
COMPOSICIÓN FLOTA DATOS D.G.M. Dic 2017
ver
FIATC ofrece una de las tarifas más competitivas del mercado. El cálculo de la prima en embarcaciones depende de 2 elementos:
FIATC Patrocina el VI Congreso Náutico Anen, la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, celebró su VI Congreso en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca los días 8 y 9 de marzo con el patrocinio de FIATC Seguros. Durante el congreso, los profesionales de la náutica debatieron sobre legislación, novedades, nuevos consumidores, medio ambiente y perspectivas de un sector que vuelve a presentar indicadores muy favorables.
FIATC Patrocina el VI Congreso Náutico
¿CÓMO?
ESLORA
Moto acuática Motor Neumática Semirrígida Vela
El sector está en auge. Con un total aproximado de 170.000 embarcaciones, el crecimiento de las matriculaciones hasta agosto de 2017 ha sido del 9,7%. España es el 4º país de Europa, después de Italia, Inglaterra y Francia en número de embarcaciones de recreo. Este año, el sector generó 971 millones de Euros sobre el Valor Añadido Bruto y supuso la creación de 19.700 empleos directos y 47.000 indirectos. La náutica de recreo nos ofrece una interesante oportunidad para fidelizar a nuestros clientes y completar la oferta de seguros que les ofrecemos.
ACCIONES FORMATIVAS RECIENTES ¿Qué términos se utilizan de forma más frecuente en náutica? ¿Qué tipo de embarcaciones aseguramos? ¿Con qué fortalezas cuentan los seguros de embarcaciones FIATC? ¿Qué garantías podemos ofrecer en un seguro náutico? ¿Cómo se aplican las tarifas en este ramo? Estas son algunas de las preguntas a las que respondemos en las jornadas formativas que organizamos con mediadores, como las realizadas el 8 de marzo en Palma de Mallorca y el 27 de febrero en Málaga y que contaron con la participación de Francisco Jover, adjunto a dirección comercial y David Pérez Celma, del departamento técnico de embarcaciones de recreo y responsable de la oficina de Tortosa de FIATC. Por otra parte, dentro de la colaboración de FIATC con la EPC (Escuela de Práctica de Corredores) de Inese, David Pérez Celma impartió el pasado 8 de marzo un webinar sobre el seguro de embarcaciones en el que participaron cerca de 65 corredores.
Descargar documento de tarifas en emediador.
• Coberturas contratadas: si se opta por un seguro completo o por el seguro básico de RC obligatoria y defensa. En este sentido, el precio también estará condicionado al límite en los gastos de remolcaje que puede ser de 3.000 o 6.000€. • Tipo de embarcación: si es a motor o vela y, de forma más concreta, la potencia del motor o las dimensiones en las embarcaciones a vela.
Hasta 8 metros De 8 a 12 metros De 12 a 16 metros Mas de 16 metros
Puntos fuertes de FIATC Embarcaciones.
¿QUÉ?
Coberturas más destacadas
88,36 7,20 3,13 1,31
COMPOSICIÓN DE CARTERA POR TIPOS DE EMBARCACIÓN
EN QUÉ CONSISTE EL SEGURO DE EMBARCACIONES DE FIATC
12,47 57,59 12,32 11,49 6,12
SALUD
Uno de los momentos en los que más se valora la contratación de un seguro de salud es en el de tener hijos. Por este motivo, determinadas garantías, servicios y detalles de nuestro seguro de salud pueden ser grandes argumentos de venta.
SOLUCIONES ESPECÍFICAS PARA FAMILIAS
Pruebas y visitas necesarias para el seguimiento del embarazo en centros y profesionales a elegir de la guía médica FIATC. Ecografías necesarias según protocolo SEGO, ecografía morfológica, triple screening, eba screening, analítica de control. Pruebas en embarazos de riesgo como la amniocentesis y el test natural no invasivo, que ofrece resultados fiables con una técnica más simple y segura para madre e hijo Hospitalización por maternidad en los mejores centros.
Reproducción asistida. La infertilidad afecta a entre un 12%-18% de parejas. Desde 2018, Medifiatc incluye, para nuevas contrataciones, las dos técnicas principales de reproducción asistida: la inseminación artificial y la fecundación in vitro.
Leer +
CUANDO LA FAMILIA ES UN PROYECTO
Nuestros seguros de salud incluyen los servicios que puede precisar la futura madre:
Libertad de elección de profesional o centro para ginecología y pediatría. MEDIFIATC dispone de una guía médica completa, por lo que es el producto principal a ofrecer en Salud, pero para aquellos que lo deseen existe esta opción que puede suponer una diferencia de precio entorno a un 8%. (Consulte condiciones generales para una información completa de nuestros productos)
Cada vez más clientes, especialmente aquellos que tienen hijos pequeños, valoran poder llamar cualquier día a cualquier hora y hablar con un médico para solicitar orientación, una visita a domicilio o poder acceder a un centro de urgencias.
MEDIFIATC SELEC ofrece
LA LLAMADA DE LA TRANQUILIDAD
UN PRODUCTO ESPECÍFICO
También es importante resaltar los servicios de prevención como los chequeos pediátricos y ginecológicos, el programa de control al recién nacido y el programa de vacunación infantil (vacunas a cargo del asegurado). La salud dental también es algo muy valorado por las familias, con servicios ofrecidos de forma gratuita otros con franquicia. Servicios gratuitos: Primeras visita, visitas de control y visita de estudio para ortodoncia. Extracciones simples. Radiografías. Una higiene anual. El precio también importa. Conviene recordar que ofrecemos descuentos por número de personas en póliza: 4% para pólizas de 3 a 4 personas. 8% para pólizas de 5 a 7 personas. 10% para pólizas de más de 7 personas.
Gran parte del viaje transcurrió por la conocida ruta del ‘Círculo Dorado’ que empieza por el Parque Nacional de Thingvellir, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, situado entre las placas tectónicas continentales de América del Norte y Eurasia, que se separan unos pocos milímetros cada año. Otro de los atractivos de la ruta fue el área de Gran Geysir con sus chorros de manantiales calientes (conocidos como Géiseres) y sus coloridas aguas termales, así como, Gullfoss o la Cascada de Oro, la reina de las cataratas de Islandia, que da lugar a una bonita nube de niebla . El grupo también pudo disfrutar de las maravillosas vistas de glaciares y auroras boreales de Hella. En Reykjavik, pudieron visitar la Perla, uno de sus edificios más notables, con una cúpula de vidrio construida sobre antiguas reservas de agua caliente con una vista panorámica de la ciudad. Otros lugares emblemáticos de la capital son la Catedral de Hallgrimskirkja, el Lago de Reykjavik, el Ayuntamiento (construido en parte sobre el lago), el Parlamento y el Puerto, así como su famosa Marienplatz. El viaje finalizó con la visita al Blue Lagoon, un lago artificial que se nutre con las aguas de la cercana central geotérmica Svartsengi a una temperatura de 240ºC, de propiedades medicinales.
REUNIONES comerciales
SOMOS FIATC
Durante este mes de febrero y marzo se han celebrado reuniones entre diversos directores de zona de la entidad con presidencia y las direcciones técnicas y comerciales. En los encuentros han participado nuestros directores de León, Valladolid, Bilbao, Asturias, Cantabria, Burgos, Badajoz, Tenerife, Las Palmas, Huesca, Pamplona y Ciudad Real y se han definido la línea comercial y prioridades a seguir en los ramos estratégicos de la entidad.
Los agentes que han logrado los objetivos del PPFA han viajado este año a Islandia, un exótico y gélido país. Una tierra de glaciares, luces boreales y pesca salvaje.
PPFA 2017 ISLANDIA
1. Antonio Bauzá, junto a Gerardo Sabater, director de FIATC Baleares 2. Nardi Fernández-Pacheco de FIATC Tarragona 3. Nuestros gerentes comerciales, Ricardo José Hurtado y Xavier Magriñà, reciben su diploma de la mano de Juan Luis Álvarez, director de FIATC Barcelona 4 José Antonio Soriano Chazarra junto al responsable de oficina de Elche, José Antonio Girona Sánchez 5. César Carrete Domínguez, junto a Lucio Corral, director de FIATC Madrid 6. Nuestros gerentes comerciales de FIATC Sevilla, Marcos Castrillo, Diego Serrano y Roberto Cáceres, junto a Ignacio Fonseca, director de FIATC Sevilla
5
En 2017 lanzamos la campaña ‘V’ de Vida con el objetivo de promover las ventas de este ramo. La campaña estuvo dirigida a nuestros gerentes comerciales, a quienes podemos ver en las siguientes imágenes.
3
2
1
CAMPAÑA V DE VIDA: NUESTROS PROTAGONISTAS
6
Jaen
¿Qué importancia tiene la marca personal para un mediador? ¿Qué ventajas pueden aportarle las redes sociales? Las respuestas a estas y otras preguntas en los cursos de Mediación y Redes sociales impartidos en Córdoba, Jaén, Málaga, Sevilla y Valencia.
FORMACIÓN
El ‘Programa de desarrollo gerencial’ para nuestros gerentes comerciales consta de 3 sesiones realizadas desde finales de 2017 hasta mediados de 2018 con el objetivo de ayudarles en su labor profesional. 56 gerentes comerciales han participado en Madrid y Barcelona, con "una valoración muy positiva tanto de las sesiones como del reto planteado desde el departamento de formación", según palabras de Carles Turon, director de formación de la entidad.
Clic sobre las imágenes para ampliarlas
Mediación y REDES SOCIALES
ANTONIO PATO, CONFERENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA
Madrid
GERENTES COMERCIALES ‘PROGRAMA DE DESARROLLO GERENCIAL’
Barcelona
Nuestro director de FIATC Murcia, Antonio Pato, impartió la conferencia ‘El fraude en el seguro’ en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, donde explicó los aspectos fundamentales de esta materia e informó a los alumnos sobre las salidas profesionales del sector asegurador, como la investigación de fraude.
Málaga
Stand de FIATC en Forinvest con José Antonio Girona, responsable de FIATC Elche; Mónica Herrera, presidenta del Colegio de Mediadores de Valencia; Santiago Gómez, director comercial de FIATC; Francisco Gallent, director de FIATC Valencia; Antonio Fabregat, presidente del Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana; Francisco García Pagán, director de FIATC Castellón.
FIATC FLASHBACK
Joan Castells, presidente ejecutivo de FIATC, junto al exministro Pedro Solbes, Vicente Soler, presidente de Forinvest y Clara Ferrando, secretaria autonómica de Hacienda, en la gala de entrega de los premios Forinvest 2018
El pasado 6 de marzo, nuestro presidente ejecutivo, Joan Castells, obtuvo el XI Premio Forinvest en reconocimiento a su trayectoria profesional. El galardón le fue entregado por la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, durante la Noche de las Finanzas, que se celebró como preludio de Forinvest, el mayor evento de networking financiero-empresarial que, como cada año, contó con la presencia de FIATC con un stand propio. Forinvest también reconoció al exministro Pedro Solbes, al presidente de Balearia, Adolfo Utor y al emprendedor tecnológico Iñaki Berenguer en una gala presidida por el presidente de Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Durante su discurso, Joan Castells destacó que este premio renueva sus ganas de seguir trabajando.
Santiago Gómez, director comercial de FIATC; Mónica Herrera, presidenta del Colegio de Mediadores de Valencia; Joan Castells, presidente ejecutivo de FIATC; Jorge Benítez, vicepresidente del Colegio de Mediadores de Valencia.
JOAN CASTELLS, PREMIO FORINVEST 2018
DESAYUNO EN EL FÓRUM EMPRESARIAL DEL LLOBREGAT
Un año más, renovamos nuestros acuerdos de colaboración con los Colegios de Mediadores de Seguros de Madrid y Sevilla. En la imagen principal podemos ver a Joan Castells, presidente ejecutivo de FIATC junto a Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros. En la imagen de la izquierda, Ignacio Fonseca, director de FIATC Sevilla, junto a Elena Romero, presidenta del Colegio de Mediadores de Sevilla (en la derecha de la imagen) y Pilar Ramos, vicepresidenta.
ACUERDOS CON COLEGIOS DE MEDIADORES DE MADRID, SEVILLA, Huelva y córdoba
Nuestro presidente ejecutivo, Joan Castells, participó en el Fórum Empresarial del Llobregat con una conferencia en la que desglosó la evolución de la entidad en los últimos años, así como la actualidad y los retos del futuro tanto del sector asegurador como de FIATC .
Edelweiss Managament Company (Grupo QVC) celebró el pasado 15 de marzo su 1ª Convención en Sevilla con una jornada de trabajo sobre las perspectivas de futuro de la mediación, que incluyó una mesa redonda con compañías aseguradoras, entre ellas, FIATC.
HOMENAJE josé luis medel
Julio Alicarte (segundo por la derecha), director de negocio digital de FIATC, participó en la mesa redonda moderada por Salvatore Moccia y con la participación de Axa, Mapfre y Octo Telematics, en la que se habló de mejoras en los procesos y productos, apoyo a la distribución, análisis de datos e innovación en seguros.
Gracias a los socios de Adecose un año más por su confianza al valorarnos en su índice de satisfacción como tercera mejor compañía en los ramos de Asistencia en Viaje y Decesos y situarnos en el grupo de aseguradoras con las que más colaboran.
MESA REDONDA INSURTECH
El pasado 26 de febrero tuvo lugar en Córdoba una cena homenaje al corredor de seguros José Luis Medel, quien cede a su hijo el relevo de la dirección general de Confluence Group. En la imagen, vemos al homenajeado flanqueado por Francisco Jover, adjunto a dirección comercial, Alejandro Passolas, director de FIATC Málaga, Francisco García Pagán, director de FIATC Castellón, Francisco José Izquierdo, responsable de FIATC Córdoba y José Luis Medel hijo.
EDELWEISS CELEBRA SU 1ª CONVENCIÓN EN SEVILLA
RESULTADOS BARÓMETRO ADECOSE
CEAP LA MOLINA. El 7º Gran Premio CEAP Interclubs se ha celebrado en el estadio de Solei de La Molina batiendo el récord de inscripciones.
UNIRUN. La Unirun és una prueba atlética que pretende fomentar nuevos retos en el atletismo universitario.
MARATEST. La Maratest es una prueba deportiva creada para fomentar nuevos retos en el atletismo popular, un movimiento deportivo que continúa creciendo día a día. Su intención es la de llenar el vacío que tienen los corredores al afrontar unas competiciones más exigentes, como es el caso del maratón o el medio maratón.
FESTIVAL DEL MIL·LENNI. Evento con más de 50 conciertos en las salas más emblemáticas de Barcelona.
EVENTOS
Aquí encontrarás los eventos en los que hemos participado con nuestra imagen de marca.
SUSCRÍBETE a RED FIATC
NOVIEMBRE 2015
Marzo 2016
REVISTA RED 5
NOVIEMBRE 2016
REVISTA RED 3
REVISTA RED 7
JULIO 2016
REVISTA RED 6
JULIO 2017
REVISTA RED 1
REVISTA RED 4
MARZO 2017
DICIEMBRE 2017
REVISTA RED 2