NÚm. 10 · JULIO 2018
Reportaje: Redes sociales y Mediación
Detalle del zócalo de azulejos que rodea la Sala de la Barca, en los Palacios Nazaríes de la Alhambra, uno de los espacios protagonistas del III encuentro de Agentes Premium FIATC.
¿QUÉ PODEMOS HACER? Análisis de las principales redes sociales, con sus luces y sombras.
MESA REDONDA Un grupo de nuestros principales Agentes debatieron sobre el reto de gestionar su negocio.
10
EDITORIAL: CONFIANZA ¿Por qué el Mediador?
FLASHBACK Nuestra actualidad más reciente en unos meses de intensa actividad.
El texto continúa más allá del margen de la página, puedes bajar y subir clicando sobre él y arrastrando como un desplegable.
RECONOCIMIENTOS Los agentes líder en cada ramo, los mejores clasificados en venta cruzada y aquellos que han finalizado el programa Emprende con éxito.
Text
Comparte
15
09
Si pulsas sobre la imagen, se amplía.
07
GRANADA III Encuentro de Agentes FIATC Dos días en los que Granada fue escenario de debates, intercambios de ideas y ocio compartido.
RED FIATC
SOMOS FIATC Reconocimiento a aquellos profesionales del equipo que cumplen 25 años en FIATC.
03
REDES SOCIALES Y MEDIACIÓN Ideas que esperamos sirvan de inspiración en un entorno de cambio constante como es el de las redes sociales.
4
Puedes navegar por la presentación, de un lado a otro, con las flechas.
24
17
23
SUSCRÍBETE
Ver vídeo.
Guía visual. Uso y navegación
Síguenos
256
29.890
DATOS DE FACTURACIÓN DE CLÍNICA Y RESIDENCIAS
73
Viajes por todo el mundo
Hogares
millones €
22.613
Indemnizaciones en seguros de vida
Cerrar
664
EDITORIAL
26,43%
DATOS DE SALUD
Vida Automóviles Hogar Decesos Salud
11.103
56.709 13.050 21.225
14,40%
Asistencia en carretera
Embarcaciones
Clínica Diagonal Total residencias
185,14 152,56 83,09 89,97 66,44
¿Por qué en su día decidimos optar por nuestro actual modelo de distribución, con el Mediador como protagonista? Hace unos días, durante el III Encuentro que celebramos en Granada con nuestros Agentes Premium se hizo evidente, una vez más, su implicación con nuestra entidad y el vínculo de confianza mutua que nos une. Confianza como la que juntos, Mediador y FIATC, conseguimos despertar y mantener cada día en nuestros clientes.
217
SERVICIOS DE ASISTENCIA E INDEMNIZACIONES EN…
DATOS ECONÓMICOS FIATC 2017
Volumen de negocio Beneficio neto Recursos Propios Patrimonio Neto Incremento de patrimonio neto Crecimiento Incremento de beneficio Incremento de Recursos Propios
12,71% 7,85% 7,67% 6,98% 2,42%
2.428
Empresas
Defunciones
30,28 10,56
577,19 7,22 254,79 275,48 I7,6 6,96 133,32 6,92
32,08 %
Indemnizaciones en seguros de ahorro
Comunidades
%
Caballos
47.020
15,59%
VIDA SALUD AUTOS MULTIRRIESGOS DIVERSOS
385
2.656
asegurados profesionales sanitarios centros asociados en España centros médicos clínica propia pruebas diagnósticas complejas intervenciones con hospitalización en fisioterapia y rehabilitación
CRECIMIENTOS DESTACADOS
Comercios
463.378 24.134 3.692 3 1
7.448
NÚMEROS QUE HABLAN DE PERSONAS AÑO 2017
CONFIANZA
Personas que han iniciado su jubilación con FIATC
Julio 2018 · Número 10· EDITA FIATC Seguros COORDINACIÓN Y CONTENIDOS Departamentos de Marketing y Comercial HAN COLABORADO : José Luís Cendrero, Anythink, fotos y vídeo Encuentro Granada: Kinothèque, Mati Toledo. DISEÑO www.espaigrafic-disseny.com
COMPOSICIÓN DE CARTERA
11,51%
L
RED10
os dos primeros escenarios de nuestros Encuentros fueron Toledo y Valencia. Este año, durante los días 8 y 9 de junio hemos elegido el encanto de Granada para poner en común proyectos, ideas y logros y reforzar los vínculos con nuestros principales Agentes Premium. Fueron dos días de gran intensidad, hubo tiempo para la puesta en común de ideas, con una sesión de trabajo conjunta, y para el ocio: nuestros agentes pudieron disfrutar, junto a sus acompañantes, de una cena al aire libre con Flamenco, una visita guiada a la Alhambra y de la cena de gala final, con un colofón de reconocimientos, humor y rock and roll.
REFORZANDO EL VÍNCULO MUTUO
“Nuestros Agentes llevan a FIATC en el corazón y en la mente, por eso haremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudarles a crecer con nosotros”
RETOS DE UN AGENTE Y HERRAMIENTAS PARA COMPETIR
Video resumen III Encuentro Nacional de Agentes FIATC
a importancia del seguro en nuestra sociedad y su aportación a la economía del país fueron dos de los valores que destacó Joan Castells en su análisis del sector asegurador. El presidente ejecutivo de FIATC resumió la trayectoria de la entidad en el pasado ejercicio, haciendo énfasis en su solvencia. Por último, Castells también citó las novedades tecnológicas que está implementando la entidad y destacó la importancia que otorga FIATC a la formación de sus Agentes y a la creación de productos como elemento competitivo. Santiago Gómez expuso la situación y resultados del canal agencial en FIATC y analizó los retos a los que hace frente un Agente de seguros en el entorno actual, complejo y competitivo. El director comercial de FIATC hizo énfasis en la importancia de la visión empresarial y de la lealtad recíproca entre Agente y entidad para hacer frente a dichos retos. En un discurso donde las palabras clave fueron formación continua, profesionalidad orientación y servicio al cliente, Santiago Gómez agradeció a nuestros agentes su implicación y les animó a ser ambiciosos en su negocio.
La sesión de trabajo dio mucho de sí: nuevas herramientas tecnológicas, los retos de un agente y sus herramientas para competir y un especial énfasis en el conocimiento, servicio y fidelización al cliente.
Manel Pérez, director de Personales, Ahorro y Actuarial presentó la oferta de productos de ahorro de FIATC según su adecuación a los distintos perfiles e intereses del cliente, al mismo tiempo que detalló las herramientas y material de apoyo que la entidad pone a disposición de sus mediadores, y expuso un caso práctico.
AHORRO: PRODUCTOS PARA COMPETIR CON FUERZA
El Agente Exclusivo de FIATC Miguel Sánchez, recibió el Certificado Nacional de Calidad en Vida de ICEA de manos de José Antonio Sánchez, Director General de ICEA, quien también analizó los retos y oportunidades del futuro de nuestro sector.
Raúl Molina y Marc Pascual, hasta ahora los responsables de la coordinación del Canal Agencial de FIATC, asumen nuevos retos: Raúl Molina como director de FIATC Tarragona, mientras que Marc Pascual será el responsable del Canal Agencial FIATC en todo el país. ¡Enhorabuena y suerte a ambos!
Joan M. Castells Molinero, adjunto a Presidencia de FIATC, expuso las claves del nuevo CRM que FIATC ofrecerá a sus Agentes junto a otras herramientas comerciales para fidelizar a sus clientes, ofrecerles un mejor servicio e incrementar sus ventas.
Cerrar ventana
CRM: CONOCER AL CLIENTE, OFRECERLE UN MEJOR SERVICIO, VENDER
RECONOCIMIENTO
NOMBRAMIENTOs
Rosa Maria Pla
“Cuando empiezas a vender vida y productos financieros los clientes te miran de otra forma, ven que les puedes aportar un valor añadido distinto de los seguros de siempre”
“El nuevo programa me ha ayudado a afianzarme y a darme cuenta de que muchas veces nos lanzamos a la calle a buscar clientes cuando ya tenemos una cartera importante sin aprovechar”
MESA REDONDA: LA AGENCIA COMO EMPRESA COMERCIAL
“El esfuerzo dedicado a conseguir un nuevo cliente siempre es superior al de obtener una venta con un cliente que ya es nuestro”
Salvador Galán
Durante la sesión de trabajo, nuestros Agentes tomaron la palabra para debatir sobre qué ha supuesto para ellos el programa formativo y de desarrollo empresarial para Agentes Premium, que cumple ahora su segundo año. En una mesa redonda moderada por Carles Turon, director de Formación de FIATC, 6 de nuestros Agentes Premium pusieron encima de la mesa temas clave como la fidelización, la venta cruzada y la estrategia empresarial que puede seguir un Agente de seguros.
Miguel Sánchez
“Me he llevado una grata sorpresa porque creía que conocía a mis clientes y no era del todo así. Hemos entrado en otro método de trabajo que nos ha ayudado a vender mucho.”
José Olivares
“Necesitamos fidelizar a nuestro cliente y una manera de conseguirlo es ofrecerle más pólizas. Es más fácil perder a un cliente de una sola póliza que a un cliente que tiene varias. Si el cliente tiene un precio justo, un servicio y una confianza, es difícil que se marche”
Video resumen de la mesa redonda.
Àngels Fernández
"Muchas veces, nos ha ido bien parar un momento para reflexionar sobre qué técnicas seguimos y nuestros objetivos"
Miguel Ruiz
º
Engubla SL Consuelo González
PUESTO
1
r
Multiseguros Menorca SL
CAMPAÑA DE VENTA CRUZADA
“Nuestra clave para lograr maximizar la venta cruzada ha sido ofrecer un trato personalizado a todos nuestros clientes. Siempre mirando por su beneficio y no por el nuestro, ayudándoles a ahorrar, sugiriéndoles ideas que nosotros creemos son buenas y aportando valor en todo momento.”
2
Durante la cena de gala, se realizó un acto de reconocimiento a distintos Agentes. 9 de ellos han finalizado el programa FIATC Emprende con éxito recientemente, una prueba de que han consolidado la creación de su propio negocio con el apoyo de FIATC. También se premió a los líderes de distintos ramos y a aquellos con mejores resultados en la campaña de venta cruzada realizada como parte del programa de desarrollo empresarial para Agentes Premium.
RECONOCIMIENTOS
SALUD
Migestel
NÚMEROS
VIDA AHORRO
Maria del Puerto San Román
Carlos Durán
Además, ha finalizado el programa FIATC Emprende con éxito.
“Sin ninguna duda el seguro de Vida está en auge y por ese motivo intento hacer ver a mis asegurados que por una pequeña cantidad, aseguran la tranquilidad de las personas a su cargo”.
Vilasegur Romés
Decesos
EN VENTAS
Pla brunet
“Decesos es un producto con una alta fidelidad por parte del cliente, lo cual genera un vínculo largo y cercano con él. Eso nos permite ofrecerle otros productos e incluso aumentar nuestra cartera de clientes cuando los hijos se hacen mayores y contratan la póliza para su familia.”
“El PIAS, por su simplicidad y flexibilidad en el momento de poder rescatar, nos ha dado buenos resultados. Nuestro público se compone de personas de 25 a 45 años que piensan en empezar pronto a ahorrar para obtener una buena rentabilidad. La clave está en ganarte su confianza.”
HOGAR
"Para nosotros lo más importante para vender salud es tener un buen producto, asi como un cuadro medico potente y que detrés este una compañia que crea en su comercializacion. Luego hay que ser claros y sinceros, no "colocar" el producto y ofrecer las coberturas que el cliente necesita."
VIDA TAR
También se ha clasificado en tercera posición en la campaña de venta cruzada.
“Decidí centrarme en hogar, porque además de ser una póliza muy completa en cuanto a coberturas, sé que FIATC siempre responde en los siniestros. He intentado que mis asegurados vean que eso es así y creo haberlo conseguido ya que ya son cada día más los que me llaman recomendada por ellos.”
Además ha finalizado con éxito el programa FIATC Emprende.
2017
Roger Canadell Morancho
AGENTES QUE HAN COMPLETADO CON ÉXITO EL PROGRAMA FIATC EMPRENDE
"Mi objetivo es utilizar todos estos valores que se nos han brindado para seguir creciendo dentro de esta Gran Familia."
“Han sido 5 años de mucho esfuerzo y dedicación. Contar con un amplio abanico de productos y una formación excelente me ha ayudado a completar el programa con nota y conseguir la meta, nuestra propia oficina.”
“El programa FIATC Emprende me ha dado otra perspectiva de futuro, plantearme un futuro estable y gestionar mis posibilidades para actuar con libertad, desarrollando mis capacidades con el excelente apoyo de FIATC.”
Eva Ginesa Pérez López
Jordi Durán Crescenti
M. Yuste González
"Lo que más me ha ayudado han sido las directrices desde la gerencia de la sucursal de Almeria y la formación."
M. Martínez Muñoz
“Lo que más me ha ayudado a completar el programa ha sido la ayuda de mi sucursal, con sus rápidas respuestas y siempre dispuestos a atenderme. Sin ellos animándome en los meses duros, no lo hubiera conseguido.”
Nuria Taboas Suárez
o todo fue trabajo durante el III Encuentro, ya que los Agentes Premium de FIATC pudieron disfrutar de momentos de diversión con la Alhambra, la buena cocina, el flamenco y el humor como protagonistas con Granada como escenario. CENA Y FLAMENCO La sesión de trabajo dio paso al ocio y la distensión en el restaurante La Chumbera, donde el grupo de Agentes Premium de FIATC y sus acompañantes compartieron una cena con los miembros del equipo FIATC. La cena, al aire libre con unas magníficas vistas de la Alhambra iluminada, dio paso a un espectáculo de música y baile flamenco.
Antonio Machado
GASTRONOMÍA, ARTE Y CULTURA
N
“Todas las ciudades tienen su encanto, Granada el suyo y el de todas las demás“
El conjunto cuenta con jardines donde el agua, las flores y los elementos arquitectónicos combinan a la perfección, como los del Generalife, del siglo XIII, un espacio de descanso de reyes.
La Alhambra, conjunto patrimonio de la Humanidad por la Unesco, merece claramente formar parte del grupo de las distintas “octavas maravillas” que se reivindican en el mundo.
LA ALHAMBRA
Finalmente, la Alcazaba (S. IX) es el elemento arquitectónico más antiguo de la Alhambra. Con funciones principalmente militares y de alojamiento de oficiales, cuenta con la conocida Torre de la Vela.
La que fue residencia de los Reyes de Granada, los Palacios Nazaríes, es un conjunto del siglo XIV que conduce al visitante a un viaje por la historia con espacios tan emblemáticos como el Patio de los Leones.
DESPEDIDA: Reconocimientos, humor y Rock'n roll
La noche del día 9 se celebró, como despedida, una cena de gala en el complejo La Borraja – Torre del Rey. Durante la cena, además de los distintos reconocimientos a algunos de nuestros agentes, el presidente ejecutivo, Joan Castells, manifestó al grupo de Agentes Premium invitados la confianza de FIATC en sus Agentes y el agradecimiento a su labor. La cena tuvo como punto álgido el buen humor de Leo Harlem y se cerró con un concierto del grupo La Jaula, quien animó a los asistentes con canciones de rock español de los ochenta.
Opiniones de nuestros agentes
Nuestros objetivos marcarán la estrategia en las redes, cómo estamos en ellas. ¿Qué queremos hacer en las redes? ¿Queremos vender o simplemente darnos a conocer y conectar con nuestro público? ¿Abriremos un perfil para atender a clientes? En este punto es importante no tener expectativas demasiado elevadas, la competencia es importante, nuestro producto es complejo, no es de compra impulsiva y cuesta abrirse paso. Una vez marcados los objetivos conviene investigar las distintas redes y qué puede aportarnos cada una de ellas. En la parte final de este reportaje te ofrecemos un resumen de las más importantes. Como cualquier decisión empresarial es importante evaluar nuestra presencia en redes en términos de inversión/beneficio. Las redes sociales precisan dedicación, tiempo y por tanto, dinero. Por eso, antes de lanzarte conviene sopesar si es rentable hacerlo.
REPORTAJE
Y MEDIACIÓN
objetivos
No pretendemos descubrir nada, porque las redes sociales no tienen nada de nuevo, Facebook nació en 2004, Youtube en 2005, Twitter en 2006 y la “joven” Instagram, en 2010, tan solo aportar algunas ideas y mostrar las luces y sombras de un fenómeno en el que están inmersos 27 millones de usuarios activos, un 58% de nuestra población total.
Aprovechar el superpoder de las redes sociales
“No te preguntes qué puedes hacer por las redes sociales, pregúntate qué pueden hacer las redes sociales por ti”
¿QUÉ QUEREMOS HACER? OBJETIVOS
VER >
REDES SOCIALES
Los villanos de las redes sociales
Antes de empezar, hazte algunas preguntas
5
Aprovechar el
Todo lo que hacemos y decimos nos define: A quién seguimos? A quién mencionamos? Qué compartimos? Qué creamos? La separación personal/profesional no existe desde el momento que publicas.
3
¿Qué nos aportan las redes sociales?
Ver
¿cómo combatirlos?
Fake news Confía solo en fuentes reputadas, contrasta antes de compartir y, en caso de duda, espera. Infoxicación: exceso de información Seguir a todo el mundo es poco operativo, selecciona tus fuentes. En Twitter crea listas por temas. Postverdad Los hechos dan paso a opiniones que apelan a las emociones, el público selecciona sus medios según la afinidad con sus creencias. Busca siempre datos y hechos, evita la opinión. Superficialidad Mucha información y poco tiempo, ideas simples, pocos matices, escasa reflexión. Intenta ir al fondo de las cosas, tómate un momento para reflexionar qué te están contando. Errores: el lado oscuro de la inmediatez y la hiperconexión. Repasa, relee y corrige antes de publicar. Temas controvertidos: ¿política, religión, escándalos? Evítalos. Y si recibes una crítica negativa, responde con tranquilidad y corrección, luego intenta derivar la resolución del problema hacia una comunicación privada. Trolls, insultos, perfiles falsos… Evita y bloquea. Humor negro sobre temas sensibles o colectivos desfavorecidos. Mejor no entres ahí.
Pequeño decálogo final
SuperInformación: libertad para escoger cómo, cuándo y con quién nos informamos en un universo repleto de fuentes. UltraDifusión: poder para enviar nuestro mensaje a muchas personas. HiperConexión: posibilidad de contactar con infinidad de personas. MegaVelocidad e Inmediatez Absoluta: aquí y ahora, anulación de tiempo y espacio.
proteger nuestra marca personal
superpoder
los riesgos: proteger nuestra marca personal
1 SSP. Sé siempre positivo. 2 Los mensajes, directos, claros, breves y creativos Tenemos poco tiempo para captar la atención de nuestro público. 3 Usa el poder de la imagen Es más directa que la palabra. 4 Generosidad Citar fuentes, compartir. La información ya no es poder, es prestigio, comparte contenido de valor y subirás. 5 Educación y respeto ante todo Debate, no discutas, quien insulta, pierde. Elogia y comparte con fundamento o demostrarás poco criterio. 6 Escucha el doble de lo que hablas. Si no tienes nada interesante que decir en ese momento… 7 Intenta ser siempre natural, cercano. Adapta el registro de tu lenguaje a tu público y al tema, evita tecnicismos. 8 Deja claro cuando describes hechos y cuando emites opiniones. Y no abuses de las últimas, si hay datos, mejor. 9 La interacción te sitúa en el mapa: responde, agradece, pregunta, menciona… 10 Contrasta, relee, repasa y corrige antes de publicar.
de las redes sociales
Tu objetivo ¿Para qué? ¿Qué quieres obtener de las redes sociales ? Tu estrategia ¿Dónde? En qué red o redes quieres estar. Observa, evalúa y decide. ¿Cómo? Qué imagen quieres proyectar. Eso marcará tu estilo, qué imágenes seleccionas, cómo escribes. Busca tu toque personal. ¿Qué? Qué tipo de contenidos vas a crear y compartir. Esa es la clave de tu éxito. ¿Cuándo? La información es efímera, una publicación oculta a otra. Selecciona los momentos adecuados para publicar, cuando tu público esté conectado.
ESTRATEGIA
¿QUÉ HACEMOS?
estrategia
NUESTRA MARCA Cómo queremos que nos vean, qué valores deseamos trasladar, qué nos diferencia y con qué productos queremos que nos identifiquen. Somos expertos y profesionales, pero queremos ser cercanos, generar confianza. La imagen, nombre de nuestro perfil, bio (descripción), contenidos que compartimos, estilo, lenguaje, imágenes, todo deberá trasladar visualmente esos valores. EL PÚBLICO Conviene superar las clásicas segmentaciones de edad, sexo y nivel sociocultural y preguntarnos a quién queremos llegar y qué le interesa, cuáles son sus preferencias, aficiones, preocupaciones y conectarlo con nuestro mensaje. Esto marcará desde nuestra imagen hasta los contenidos que les ofreceremos y el tono en que lo haremos. EL RESULTADO: CONTENIDOS Es importante fijar nuestro territorio de contenidos: si somos expertos en ahorro, debemos generar y crear contenidos en esa línea. No nos olvidemos de los nichos y apuntemos a las aficiones de las personas, a sus pasiones: si vendemos salud, hablemos a los runners, a los preocupados por su dieta... Tipo de contenidos que podemos compartir: Compartir contenidos ajenos, como noticias, o consejos siempre con un toque personal (comentario, crítica, opinión). Aprovechemos las tendencias: en el día mundial de la seguridad vial desea a tus seguidores un día seguro e informa sobre el seguro de coche que ofreces y tu asesoramiento. Crear contenidos requiere tiempo. Un blog con entradas periódicas puede ayudarnos a mostrar todo lo que sabemos y plataformas como Wordpress o Blogger son bastante usables. Pero antes de lanzarnos, tengamos claro que podremos mantenerlo. El formato audiovisual suele ser el que mejor resultado ofrece. Los eventos son una gran fuente de contenidos. Nos permiten hablar antes, durante y después. Si vamos a impartir una charla o colaboramos con una entidad local, hablemos de ello. No abusemos de nuestra autopromoción. Evaluemos el éxito de cada publicación (las distintas redes disponen de herramienta de analítica) para conocer qué interesa más. Luego, publiquemos en función de esos resultados: horarios, días, temas... "En el cómputo total de publicaciones debería predominar el criterio de lo que interesa al público. Tengamos claro que ellos tienen el poder y el reto está en captar su atención. Si los seducimos con contenidos que les interesen, luego podremos (de forma moderada) incluir nuestros mensajes publicitarios"
16%
2%
LAS PRINCIPALES REDES
Datos clave
LINKEDIN: SÍ O SÍ Podemos decir no estar redes sociales, es una opción, pero donde no podemos dejar de estar como profesionales es en LinkedIn. Una de cada cuatro personas mayores de 16 años están en LinkedIn, con 270 millones de usuarios, es la principal red social profesional del mundo y puede aportarnos mucho: Ampliar nuestra red de contactos profesionales. En LinkedIn podemos encontrar colaboradores, internos o externos, proveedores, socios o, lo que es más importante, clientes y oportunidades profesionales. Conocimiento. Descubrir nuevas tendencias en nuestra profesión, noticias, herramientas, ideas, productos, estrategias… Posicionar nuestra marca personal. LinkedIn es una vía de doble sentido, en la que nos podemos mostrar como profesionales si tenemos algo que compartir: logros, formación, experiencia, eventos, actos, información, trabajos, reflexiones… El lado oscuro de LinkedIn No es oro todo lo que reluce, en LinkedIn hay postureo y podemos encontrarnos con alguien que sobredimensiona sus logros, habilidades o experiencia. También podemos encontrar elogio desmesurado, por interés. En ocasiones también hay un acoso excesivo y un abuso de los fines comerciales. Como profesionales debemos evitar caer en esas prácticas, lícitas si se realizan de forma proporcionada.
Instagram, con 13 millones es la que más crece, un 35% el último año.
49%
14%
39%
entre 13 y 17 años
Datos del estudio “Digital in 2018 Global Overview” de We are social en colaboración con Hootsuite. Enero de 2018
69%
*Individuos entre 16 y 64 años.
Una vez tenemos claro nuestros objetivos y estrategias, conviene investigar para escoger la red o redes adecuadas. ¿Qué me ofrece cada una? ¿Me ayudan en mis objetivos?. Ahí va un resumen con lo mejor y lo peor de las redes más populares. Aunque lo mejor es descubrirlas por uno mismo, podemos empezar con un perfil privado y una actitud únicamente de escucha para ver qué nos puede deparar cada medio.
Facebook es la red más popular con 27 millones en España.
entre 18 y 25 años
Edades de los usuarios de Facebook
entre 25 y 45 años
75%
40%
Índice de penetración* en España
entre 45 y 55 años
19%
más de 55 años
Jose Luis Cendrero Periodista experto en seguros
TWITTER, LA INMEDIATEZ
Como periodista nato, José Luís es curioso y crítico, algo que le ha llevado, posiblemente, a ser uno de los periodistas de seguros más activos en Twitter. Con él hemos hablado sobre esta red.
REFERENTES EN TWITTER
¿Qué caracteriza a Twitter? Twitter amplía y potencia nuestro radio de acción. Como cualquier red social, lo magnifica todo: los aciertos y los errores. ¿Qué puede ofrecer esta red a un Mediador de seguros? Puede ayudarte a estar más cerca de tu cliente, a situarte como un referente (marca personal). Aprovecha para resolver dudas, facilitar información: eres un profesional, que se note que eres tú el que sabe de seguros. ¿Qué riesgos tiene? No aterrices en Twitter (profesionalmente) sin estrategia. Solo hay una cosa peor que no estar en esta red social: estarlo sin saber por qué. En Twitter, no digas nada que no dirías fuera de Twitter… y no tendrás que borrar 20.000 tuits como un potencial director de RTVE o próximo ministro. Se transparente: tu cliente no te perdonará una mentira. Twitter no es la “Vida Real”: hay mucha manipulación y muchos intereses, mucho troll y mucho odiador. Hay que ir preparado.
PERIODISTAS DE SEGUROS
REDES SOCIALES Y SEGURO REFERENTES EN TWITTER
Iñigo de Barrón @idebarron Corresponsal financiero en El país. En Twitter desde 2010 9,7k seguidores
Agustí Sala @agustisala Periodista económico en El Periódico, experto en seguros. En Twitter desde 2010 2,1k seguidores
Miguel Moreno Mendieta @mmmendieta Periodista, redactor de economía en 5 Días, experto en seguros. En Twitter desde 2009. 3,3k seguidores.
Elena Benito @ElenaBenitoCano Periodista en Inese, gran conocedora del sector y de la mediación. En Twitter desde 2014 780 seguidores
Miguel Benito @MIBenito Periodista, experto en seguros y uno de los fundadores de CapitalradioB e Inese, un clásico del sector. En Twitter desde 2011 1,3k seguidores
Virginia Zamarreño @littlepikinia Periodista en Seguros TV y el Economista, cinéfila. Empezó muy pronto en Twitter, desde 2008. 2,2k seguidores.
Juan Manuel Blanco @JuanMaBlancoG Periodista, responsable editorial de Inese. Todo un referente en el periodismo asegurador. En Twitter desde 2017. 1k seguidores.
Jose Luis Cendrero @jlcendrero Periodista en Inese. En Twitter desde 2010, muy activo, no se conforma con una sola verdad. 2k seguidores
Guillermo Piernavieja @PiernaviejaGui Periodista, director del grupo Aseguranza, combina la información de seguros con un toque entrañable de jazz en sus posts. En Twitter desde 2012. 777 seguidores.
Rosa Salvador @Rosasalvadorc Periodista de La Vanguardia, experta en Seguros. En Twitter desde 2011. 1,5k seguidores.
Moncho Veloso @monchoveloso Redactor de Economía en ABC En Twitter desde 2009 1k seguidores.
Ramón Albiol @ralbiol Fundador y Editor de segurostv.es En Twitter desde 2009 2,9k seguidores
FACEBOOK – INSTAGRAM
FACEBOOK, LAS RELACIONES Facebook es ideal para relacionarse, interactuar, conectar con la gente de un modo informal. Profesionalmente podría sernos útil para informar de novedades en nuestro negocio o productos, promociones y avisos o para responder a consultas, ya que con el chat privado somos muy accesibles. Si decidimos estar ahí es importante que respondamos con rapidez, las redes sociales no entienden de esperas. Últimamente ha tenido problemas de reputación por el uso de datos de sus usuarios (caso Cambridge Analytics) que provocó incluso una campaña de boicot con celebridades. Ya antes de eso, en 2017, experimentó un ligero descenso en número de usuarios que contrasta con el auge de Instagram. Aun así, sigue siendo la red más popular, sobre todo en la franja de edad de 25 a 45 años (ver infografía en página 16). INSTAGRAM, EL PODER DE LA IMAGEN Es la red de moda. La que más crece (un 35% en 2017) y con más futuro, ya que ha seducido a los más jóvenes, quizás por sus novedades continuas: stories para contenidos de consumo rápido, el directo, IGTV… Instagram es la red de los influencers y el postureo donde grandes marcas ya están invirtiendo por su poder de seducción. Con Instagram nos podemos acercar a nuestro público de un modo más emocional. Su principal ventaja consiste en que, al contrario de Twitter, es una red muy positiva, con muchos “me gusta”. La dificultad radica en transmitir determinados temas y conceptos en imágenes. Cuidado con abusar de imágenes meramente publicitarias que no aportan valor y generan rechazo.
AYER Y MAÑANA
5 ejemplos del poder de las redes sociales.
Top 10 de meteduras de pata en Twitter
Sí son redes sociales, las más populares en nuestro país con un 75% de penetración (ver infografía página 16). No nos dejemos engañar por la apariencia de “privacidad” de whatsapp ya que desde el momento en que compartimos algo, deja de ser privado. Por su parte, Youtube, con sus particularidades, es una red básica en la difusión de contenidos audiovisuales.
¿WHATSAPP, YOUTUBE?
Whatsapp es sinónimo de viralidad, el “pásalo” en color y multiplicado de forma exponencial. En el entorno profesional puede proporcionarnos agilidad y conexión continua para circunstancias puntuales y mensajes simples y poco comprometidos, pero es desaconsejable su uso como herramienta de comunicación con clientes porque en ella es fácil cometer errores (chat erróneo) y bajo ningún concepto conviene compartir datos personales ni información delicada ya que tiene muchos problemas de seguridad y podemos vulnerar normativas de protección de datos. Youtube, puede ser una gran fuente de información, pero mantener un perfil activo requiere habilidades audiovisuales específicas y dedicación. Estas mismas barreras de entrada pueden permitir, a aquellos con el talento suficiente, diferenciarse en esta red. La empresa no es fácil, los youtubers de éxito son solo la punta de un iceberg de personas con talento que no han llegado.
SOMOS FIATC
David Arderiu Gómez
Neus Sánchez Domínguez
Clic sobre las imágenes para ampliarlas
CUMPLIENDO 25 AÑOS EN FIATC
Nuria Robledo Rodríguez
Ya son 25 años los que cumplen en la entidad algunos de los miembros de FIATC en Burgos y Barcelona. Pulsa sobre las imágenes inferiores para conocerlos.
Los condecorados junto a Joan Castells, presidente ejecutivo de FIATC Seguros, y Francesc Xavier Sellarès, director de Recursos Humanos de FIATC.
Noelia Castillejos Blanco
FORMACIÓN EN VIDA y en ahorro previsión
Asturias y Cantabria
ALMERÍA
Los homenajeados junto a Joan Castells, presidente ejecutivo de FIATC Seguros, y Juan Carlos Pérez Arnáiz, director de FIATC Burgos.
VIGO
Jesús Moral
Simone Cristofoletti, responsable del canal Red Venta Directa, ha llevado a cabo varias sesiones de formación sobre uno de sus productos más destacados: el seguro de vida. Vigo, Valladolid, Málaga, Almería, Elche, Gijón y Zaragoza son hasta el momento las zonas donde se han organizado estas sesiones formativas., cuyas imágenes podemos ver en la parte inferior. Por otra parte, el pasado 19 de junio, se realizó la jornada ‘Aspectos Clave para la venta de Ahorro y Previsión. Taller de comparativa de productos’, a cargo de nuestra formadora, Mati Toledo, y nuestro gerente comercial especialista en vida e inversiones, Antonio Alarcón, quienes formaron a los asistentes sobre los aspectos más destacados del producto.
MÁLAGA
ZARAGOZA
Elisabeth Pizarro Pernia
Lourdes Serna
Javier Santos
ELCHE
Teresa Camacho Vinader
FIATC FLASHBACK
Para conmemorar el 60 aniversario del Colegio de Mediadores de Seguros de Burgos, el pasado 15 de junio se celebró el Forum ‘Pasado, presente y futuro de la profesión’ en el que participaron los CEO de 3 entidades aseguradoras: Joan Castells, presidente ejecutivo de FIATC Seguros; Vicente Cancio, CEO de ZURICH en España e Ignacio Mariscal, consejero delegado de REALE Seguros y que contó con José María Campabadal, ex presidente del Consejo General, como moderador. Las tres entidades pusieron de manifiesto su apuesta por los mediadores de seguros como canal principal, así como las particularidades de las entidades que dirigen, la importancia de la digitalización y la necesidad de llegar al cliente.
En la imagen, de izquierda a derecha: Joan Castells, presidente ejecutivo de FIATC Seguros; Vicente Cancio, CEO de ZURICH en España; José María Campabadal, expresidente del Consejo General; e Ignacio Mariscal, consejero delegado de REALE Seguros.
60 ANIVERSARIO DEL COLEGIO DE MEDIADORES DE BURGOS: ‘PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA PROFESIÓN’
VISITA CORPORATIVA A INESE
Para celebrar su 25 Aniversario, Cojebro preparó para sus corredurías asociadas el "Camino de Santiago Cojebro Solidario 2018", en el que han recorrido cuatro etapas de el Camino Francés, desde la ciudad de A Brea hasta Santiago de Compostela. En total 103 kilómetros de recorrido en el que Cojebro aportará al Banco de Alimentos 100€ por cada participante. Cojebro ha hecho extensiva la participación al Camino a las entidades que forman parte de su panel de aseguradoras, a varias instituciones del sector y a representantes de la prensa. Por parte de FIATC, participó en el camino solidario Francisco Jover, adjunto a dirección comercial, a quien podemos ver en la parte izquierda de la foto inferior izquierda. Las jornadas se desarrollaron del 7 al 11 de junio, concluyendo el día de la llegada con la celebración de la Misa de El Peregrino en la Catedral, el funcionamiento del célebre botafumeiro y la Invocación al Apóstol Santiago por parte del presidente de Cojebro, Antonio Muñoz-Olaya. El evento ha sido un homenaje a los fundadores de Cojebro.
El pasado 11 de julio, nuestra subdirectora general y directora de Marketing y Comunicación, María Antonia Albaladejo, visitó la sede de INESE, donde se reunió con Susana Pérez (izquierda de la imagen) directora de INESE y Juan Manuel Blanco, responsable editorial.
CAMINO DE SANTIAGO SOLIDARIO COJEBRO 2018
Afianzamos un año más nuestra relación profesional con el Colegio de Mediadores de Valencia. En la imagen, Juan José Baudes, gerente comercial de FIATC Valencia, junto a Mónica Herrera, presidenta del Colegio, Francisco Gallent, director de FIATC Valencia y Rafael Perales, gerente del Colegio. Los socios de la RLNE (Real Liga Naval Española) pueden beneficiarse de un asesoramiento personalizado y tarifas especiales del seguro de embarcaciones de FIATC a partir de este acuerdo. Francisco José Izquierdo, Responsable de FIATC Córdoba y Antonio Iznájar de Castro, delegado de la RLNE en Córdoba durante la firma.
NUEVOS ACUERDOS DE COLABORACIÓN
ARTAI, 25 Aniversario Artai ha celebrado su 25 aniversario en Vigo bajo el lema ’25 Años de Conocimiento y Compromiso’, donde ha reunido a los 150 profesionales de todas sus oficinas para transmitirles las nuevas líneas estratégicas de la compañía para los próximos años. En la imagen: Antonio Rodríguez, gerente comercial de FIATC Vigo; Araceli Martín, directora de Affinities; Javier Hidalgo, director BVC Artai León y Francisco Jover, Adjunto a dirección comercial de FIATC Seguros.
WORKSHOP ON PENSIONS & INSURANCE Los pasados 12 y 13 de julio, la cátedra ICEA-UB de seguros y fondos de pensiones organizó una Jornada Especial de Pensiones sobre la previsión social complementaria en las pymes, que contó con la participación de Mati Toledo, formadora de FIATC; Marisa Galán, directora general adjunta y Manel Pérez Tort, director de Vida, Personales y Actuarial.
EVENTOS
FANUCAS El pasado mes de mayo, FIATC Alicante participó en las convivencias de FANUCAS, Federación de asociaciones de familias numerosas de la Comunidad valenciana, en Crevillente. Tuvimos presencia de marca con nuestro stand corporativo y sorteamos un obsequio entre los asistentes.
CLUB ESPORTIU MEDITERRANI Mercedes Mesa (en la derecha de la imagen), agente exclusiva FIATC, ha participado con el stand corporativo Descomplícate en uno de los clubs deportivos más importantes de Barcelona, el Mediterrani, coincidiendo con la celebración de su XXXIV Campeonato de Natación de Catalunya.
VERTICE BUSINESS CUP FIATC Málaga ha patrocinado el Vertice Business Cup, una competición benéfica de golf organizada por el Grupo Vértice, cliente de FIATC. El evento, que se celebró en el Parador de Golf de Málaga, acogió alrededor de 100 personas.
FESTIVAL SOLIDARIO ILÊWASI FIATC Castellón ha participado en el evento solidario en favor de ILÊWASI, fundación de defensa de los derechos infantiles, del pasado 14 de julio en los jardines de K’sim. El evento reunió a conocidos DJ's como Frank Reina y José Ferrando DJ y el grupo Los Inhumanos entre otros. Los jardines de K'sim también acogieron un mercado solidario y otras actividades, cuyo objetivo fue contribuir en favor de ILÊWASI.
II LIGA DE TENNIS FIATC SEGUROS EN CLUB CONDE JACKSON Por segundo año consecutivo, FIATC Las Palmas ha participado en la II Liga FIATC Seguros celebrada en el Club Conde Jackson. En las imágenes, el director de FIATC Las Palmas, José Antonio González y el director del Torneo, Marcos Conde, hicieron entrega de los premios a los campeones y subcampeones de la liga amateur más importante de la provincia que cuenta ya con más de 100 participantes.
SUSCRÍBETE a RED FIATC
TEST INTERACTIVO: ¿QUÉ SEGURO NECESITAS PARA TU VIAJE?
JUNIO 2018
TRATAMIENTOS Y CONSEJOS PARA LOS DIVERSOS TIPOS DE CONJUNTIVITIS
revista RED 5
25 IDEAS DE CENAS SALUDABLES PARA TODOS LOS GUSTOS
MARZO 2018
revista RED 7
Lo último del Blog Descomplícate
revista RED 6
JULIO 2017
LAS APPS DE VIAJE MÁS ÚTILES PARA GASTAR MENOS MIENTRAS VIAJAS
revista RED 8
Números anteriores
revista RED 9
MARZO 2017
DICIEMBRE 2017