En las últimas dos décadas, el avance y la inclusión que ha tenido la tecnológia en la sociedada a nivel mundial ha sido inevitablemente veloz, a tal punto que hoy es una necesidad en todos los ámbitos de nuestro día a día. Así es como Nicholas Burbules hace mención al término "portabilidad" como uno de los pilares motivacionales dentro del aprendizaje actual, el cual él denomina aprendizaje ubicuo. Lo que significa que gracias a la movilidad de los distintos dispositivos que se encuentran al alcance de la mano de la sociedad, ya sea un celular inteligente, una computadora,
{{date:MMMM d, y}}
La estudiante de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía Spangenberg, María Eugenia Berbegall, nos explica como la tecnología ha transformado desde el inicio de sus estudios en el año 2003 hasta el día de hoy la manera de encarar su preparación en el Profesorado de Inglés y cómo ha mejorado su relación con la tecnología.
el nuevo integrante en las parejas de hoy: la tecnologia
LA REVISTA PARA APRENDER SOBRE TICS
el arte de la tecnologia
en una era donde no se puede perder el tiempo, las tics suponen un soplo de aire fresco.
Medi@M@ster
Text
Yo como tantos otros chicos nacidos en los ´80 hemos crecido con el avance constante y vertiginoso de la tecnología. Hoy puedo recordar con diversión aquel primer celular gigantesco o aquella primera computadora aparatosa que tuve en mi poder como también darme cuenta de la importancia que fue adquiriendo la tecnología en mi vida debido a diferentes circunstancias. Al iniciar mis estudios en el Profesorado de Inglés en E.N.S Lenguas Vivas Sofía Spangenberg en el año 2003 el papel, las fotocopias y los apuntes eran la manera mas común de registrar información, es decir era la forma más común de compartir y hacer circular el material de clase. En el año 2005, justo cuando el compartir archivos en pdf comenzaba a ser todo un avance para
relatos PERSONALES
la tecnología y yo
#M@M@
Por María Eugenia Berbegall
tablet, etc, hacen que el aprendizaje sea una actividad que se puede llevar a cabo en cualquier lugar y momento. Consideramos este término de gran importancia debido a que el uso de tecnología en diferentes contextos ya es un hecho tangible a los ojos de la humanidad. Trabajadores realizando video-conferencias o estudios de mercado a través de sus celulares mientras están en otro país, adolescentes realizando tareas on-line en cafeterías, aficionados leyendo libros digitales en los subtes, etc, hacen que el aprendizaje cobre sentido en lugares informales (ubicuos,) y no sólo dentro del ámbito escolar. El segundo término de importancia a destacar en la enseñanza actual es el de "aula aumentada". Según la argentina Cecilia Sagol, dicho término hace mención a que el aula se ve hoy en día intervenida por la tecnología, lo cual propicia a que los alumnos tengan una visión más amplia y accesible del mundo que los rodea, permitiendo achicar las diferencias entre alumnos de escuelas rurales y urbanas. A su vez destacamos que el uso de tecnología dentro del aula es otro de los pilares motivacionales de la enseñanza actual, ya que atrae a los alumnos y les posibilita el acceso a información cambiante, actual y dinámica.
Definición: Las TICS permiten la creación de nuevas tareas y actividades previamente inconcebibles. Ejemplo: El docente solicita al alumno que realice en grupo un informe de las observaciones que realizó para la asignatura Taller 3. Debido a que uno de los integrantes del grupo vive lejos del resto de los integrantes, el grupo decide compartir un archivo word en Google Drive. De esa forma, los alumnos trabajan al mismo tiempo en el archivo, agregando, modificando y/o ampliando paralelamente otros puntos del escrito. A su vez, utilizan el chat para hacer comentarios en tiempo real. Una vez finalizado, se comparte el archivo con el docente.
Sustitucion aUMENTO modificacion redefinicion
EJEMPLO SAMR DEL DÍA: REDEFINICION
"...la computadora, wifi y mi celular son herramientas sin las que no podria vivir."
mí, mi familia y yo nos mudamos a España. Fue allí cuando la necesidad de estar en contactos con mis seres queridos hizo que me ponga manos a la obra para aprender a utilizar herramientas como skype y messenger. En aquel entonces, el puesto de trabajo que tenía dependía al 100% del uso de la computadora, lo cual me permitió mejorar mis habilidades con diferentes programas de Microsoft, herramientas de navegación por Internet y desde luego los emails. Una vez regresados a Argentina, decido retomar mis estudios en el Sofía Spangenberg y me encuentro con un agradable cambio, varios de los profesores habían incorporado a sus clases herramientas como edmodo, facebook y what´s up que permitía mantener al curso informado, unido y entablando una relación colaborativa compartiendo información y archivos; otros comenzaban a dar opciones alternativas al papel como el pdf o videos explicativos. Hoy en día, la computadora, wifi y mi celular son herramientas sin las que no podría vivir. No sólo porque me permiten estar en contacto con mis familiares/amigos, consultar el pronóstico, ver emails y archivos, sino que debido a que vivo en Pilar y muchas veces es dificil para mí acercarme a la institución a hacer fotocopias o reunirme con mis compañeros a hacer un trabajo debido a la distancia, poder compartir archivos, buscar información en internet o hacer trabajos on-line me facilita el día a día. Con respecto a lo laboral, mi computadora también es esencial en mi cargo docente, ya que las planificaciones, cargas de notas y confección de actividades se deben presentar por email. A la vez, también es una herramienta incluída en el aula y que los docentes de idioma utilizamos para actividades de lectura y análisis, práctica de fonética, presentación de video clips, etc.